
El Presidente Municipal Juan José Bahillo convocó a los Concejales ayer y les presentó un proyecto de inversión en la ex Planta del Frigorífico Gualeguaychú.Por Osvaldo J. Sosa Se trata de un complejo que en principio figura en un anteproyecto que la firma Giocomóvile SA, de Capital Federal, denomina "Ciudad Hotel Casino Gualeguaychú".La carpeta (expediente iniciado en Mesa de Entradas de la Municipalidad) fue presentada por el Ingeniero José Luis Tolosa.En la propuesta detallan una planta baja y tres pisos y una zona destinada a bares y restaurant El Casino se encontraría ubicado en el lugar de las cámaras frigoríficas y los despachos administrativos.En cuanto al hotel se divide en 48 suites exclusivas y dos penhouse, y otras cien suites cercanas a una refinada galería comercial.Esta es una propuesta de iniciativa privada enmarcada en la Ley de Turismo Provincial, para la construcción de un hotel cinco estrellas con orientación a salas de juego. Recordemos que quien tiene en Entre Ríos la facultad de habilitar salas de juego es el IAFAS.El proyecto contempla además un helipuerto, un paseo costanero, spa, piscina, circuito deportivo, putin green (cancha de golf reducida) y área gastronómica.Probablemente la próxima semana el Presidente Municipal y funcionarios de las áreas de gobierno mantengan contactos con los empresarios. El propio Bahillo anunció a noche a El Día que la idea es "invitar a los empresarios y reunirnos junto con los Concejales"."Este proyecto será evaluado en el marco de los usos y destinos que le queremos dar como comunidad al predio del ex Frigorífico y esto incluye a la Costanera Sur", precisó Bahillo a este medio y añadió que "tendremos en cuenta la localización del nuevo puente sobre el Río. Todos estos proyectos no son contradictorios para nosotros", apuntó.Si el puente tiene que ir localizado al sur el Estado Municipal deberá prever los espacios públicos para la construcción del mismo.Cabe consignar que existe una propuesta anterior, la de Lonardi y Carmona, aunque quedaron temas pendientes y sin definirse. La propuesta de Giocomóvile tiene precisiones en cuanto al monto de inversiones y cómo se financiará esta inversión."Debemos tomar todos los recaudos necesarios para las garantías del Estado; ahora si el proyecto condice con el desarrollo de toda la franja costera, incluida Costanera Sur, veremos cómo se adecúa a los intereses de la comunidad", sostuvo el mandatario y recordó que para ello "sobre la base del proyecto se llamará a licitación pública para que otros interesados puedan participar".El poder que tiene facultades para avanzar y decidir es el Concejo Deliberante.Para Bahillo no deja de ser importante el contar con un proyecto de estas características a debatir y evaluar. Lo cierto es que se piensa en "lo más conveniente para la comunidad", y hay que evaluarlo de manera integral con el posible desarrollo de toda la Costanera Sur y teniendo en cuenta la localización del futuro puente y del mejor uso que se le pueda dar al predio."El desarrollo de este predio es innegable que va de la mano de los público y de lo privado; ni podemos entregarlo como un cheque en blanco a los privados, ni tampoco el Estado puede desarrollarlo solo", concluyó Bahillo.