Proponen crear el Ministerio de Turismo
De cada 10 empleos, al menos tres se generan directamente desde el sector turístico en Entre Ríos, según consigna el proyecto de ley de creación del Ministerio de Turismo que el Poder Ejecutivo elevó en las últimas horas a la Legislatura.
"El turismo se ha convertido en una de las actividades de mayor recuperación económica y generadora de recursos para la provincia", se indica en la iniciativa. Además, se establece que el Ministerio deberá presentar planes en materia de infraestructura física dirigidas al fomento de la actividad y entenderá en la planificación de propuestas de ordenamiento territorial. Se destaca también, que las mejoras en infraestructura y servicios lograron que la extensión de la temporada tenga un incremento del 29 por ciento, superando los 139 días de ocupación promedio anual; la estadía promedio tuvo un crecimiento del 45 por ciento, llegando a un promedio de 5.8 días. Además, se dio un incremento en la capacidad de carga, es decir, las plazas crecieron un 33 por ciento, pasando de 35.000 en 2007 a casi 47.000 en el 2010.Conforme lo comprometido por el gobernador, Sergio Urribarri, en una conferencia de prensa que tuvo lugar luego del exitoso feriado largo de marzo de carnaval, el ejecutivo Provincial ingresó por el Senado el proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Turismo. En este sentido, se propone la modificación del primer artículo de la ley N° 9958, que crea los ministerios provinciales. En el documento, se explicitan los alcances que tendrá el organismo, como así también los fundamentos esgrimidos para su creaciónEl proyecto propone la modificación del primer artículo de la ley N° 9958, incorporando en la redacción el Ministerio de Turismo, que no existe actualmente. También se incorpora en el texto el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, cuyo proyecto para su creación fuera elevado oportunamente a la legislatura entrerriana.Entre los objetivos y actividades específicas que se le asignan al nuevo organismo, se destaca el "planificar, programar, promover, capacitar, preservar, proteger, generar inversión y fomentar el desarrollo en el marco del Plan Estratégico de Turismo Sustentable (PEDTS)". Prensa Gobernación
"El turismo se ha convertido en una de las actividades de mayor recuperación económica y generadora de recursos para la provincia", se indica en la iniciativa. Además, se establece que el Ministerio deberá presentar planes en materia de infraestructura física dirigidas al fomento de la actividad y entenderá en la planificación de propuestas de ordenamiento territorial. Se destaca también, que las mejoras en infraestructura y servicios lograron que la extensión de la temporada tenga un incremento del 29 por ciento, superando los 139 días de ocupación promedio anual; la estadía promedio tuvo un crecimiento del 45 por ciento, llegando a un promedio de 5.8 días. Además, se dio un incremento en la capacidad de carga, es decir, las plazas crecieron un 33 por ciento, pasando de 35.000 en 2007 a casi 47.000 en el 2010.Conforme lo comprometido por el gobernador, Sergio Urribarri, en una conferencia de prensa que tuvo lugar luego del exitoso feriado largo de marzo de carnaval, el ejecutivo Provincial ingresó por el Senado el proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Turismo. En este sentido, se propone la modificación del primer artículo de la ley N° 9958, que crea los ministerios provinciales. En el documento, se explicitan los alcances que tendrá el organismo, como así también los fundamentos esgrimidos para su creaciónEl proyecto propone la modificación del primer artículo de la ley N° 9958, incorporando en la redacción el Ministerio de Turismo, que no existe actualmente. También se incorpora en el texto el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, cuyo proyecto para su creación fuera elevado oportunamente a la legislatura entrerriana.Entre los objetivos y actividades específicas que se le asignan al nuevo organismo, se destaca el "planificar, programar, promover, capacitar, preservar, proteger, generar inversión y fomentar el desarrollo en el marco del Plan Estratégico de Turismo Sustentable (PEDTS)". Prensa Gobernación
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios