
En una reunión que nucleó ayer al presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, y a un grupo de referentes del bloque Peronismo Federal, se firmó un Proyecto de Resolución que posee como objeto incluir al departamento Gualeguaychú en el programa de obras y servicios que la Cafesg lleva a cabo en ocho departamentos de la provincia de Entre Ríos.Participaron y firmaron el documento avalando la iniciativa los diputados Juan Bettendorff (PF-Gualeguaychú), Jorge Kerz (PF-Paraná), Horacio Flores (PF-Basavilbaso), Daniel Bescos (PF-Paraná) y Eduardo Jourdán (PF-San José), este último quien no pudo estar en el encuentro pero que dejó su firma antes de emprender un viaje por asuntos correspondientes a la Comisión Bicameral.Bettendorff destacó creer que el proyecto de resolución significa "un paso muy importante en torno a emprender un acto de justicia ya que Gualeguaychú se encuentra dentro de la cuenca del Río Uruguay y un hecho concreto es que el departamento a lo largo de esta temporada turística ha estado bajo agua, con el río Uruguay y Gualeguaychú muy altos y por esto creemos que es un simple acto de justicia que sea incorporada".De esta forma, con la inclusión de Gualeguaychú serían nueve los departamentos que integrarían la Cafesg en la provincia, sumándose a Concordia, Federación, Feliciano, Federal, San Salvador, Colón, Concepción del Uruguay y Villaguay: "ya hace 10 años que la Cafesg funciona. Se han hecho obras importantes en los departamentos que fueron más afectados por la obra de la represa como es el caso de Concordia y Federación y por eso creemos que ya es tiempo que se de este debate y que el gobernador incluya al departamento mediante un decreto en el programa de obras", afirmó y se mostró muy expectante con la posibilidad concreta de la inclusión de su departamento.En este orden, el diputado repasó los daños producidos por el funcionamiento de la represa: "Hoy en día Gualeguaychú ya vislumbra su peor temporada turística de su historia, siendo que no ha poseído playas a lo largo del verano, lo cual ha afectado a la producción en general y a los complejos turísticos que poseen su localización a la vera del río".Vale destacar que el proyecto tomará estado parlamentario en la próxima sesión de la Cámara de Diputados a desarrollarse la próxima semana y en la cual se solicitará su inmediato tratamiento sobre tablas: "para ello es importante que este proyecto lleve el acompañamiento del presidente de la cámara, Jorge Busti, que es oriundo de una ciudad como Concordia, al igual que el de los diputados Jourdan (Colón) y Flores (Uruguay) que son departamentos que cuentan con servicios y obras de la Cafesg y que demuestran un gesto de solidaridad al permitir de alguna manera que Gualeguaychú ingrese en la distribución de fondos".
Prensa Diputados