Proponen una ley para fijar los salarios de funcionarios
"Si el salario mínimo hubiera tenido los mismos aumentos que el sueldo de los jueces entrerrianos, hoy estaría en más de 14.500 pesos", dijo el candidato a diputado.Américo Schvartzman, candidato a diputado provincial por Alternativa Progresista, insiste con una propuesta que propicia su espacio político. Se trata de una especie de ley de enganche para que los trabajadores estatales tengan incrementos en relación a los funcionarios.El socialista quiere que los funcionarios de los tres poderes del Estado tengan sus remuneraciones atadas al salario mínimo vital y móvil. "Si el salario mínimo hubiera tenido los mismos aumentos que el sueldo de los jueces entrerrianos, hoy estaría en más de 14.500 pesos. ¿Es razonable que los funcionarios cuiden su bolsillo sin cuidar el de quienes dependen de ellos? ¿No deberían empezar por dar el ejemplo?", se preguntó, irónico.El uruguayense quiere establecer por ley que los sueldos de los funcionarios electos estén en relación con el salario mínimo vital y móvil y que sólo puedan aumentarse cuando aumente éste. "Ese mecanismo impediría que siga pasando el doble drama que sucede hoy: no sólo los salarios pierden poder adquisitivo, sino que la brecha de desigualdad se agranda, porque los que están en la función pública se aumentar sus remuneraciones en cifras superiores a la inflación, desentendiéndose de lo que perciben los que están bajo su dirección", aseguró.PRIVILEGIOS"Yo no quiero funcionarios con sueldos miserables y que, por esa causa, sean propensos a la corrupción. Quiero funcionarios que ganen bien. Pero no quiero que se desentiendan de cuánto ganan sus representados. No quiero funcionarios que se preocupen por el poder adquisitivo de sus propias remuneraciones y se desentiendan olímpicamente de las que reciben los ciudadanos a los cuales representan y deberían defender. Mire, la cuenta es muy sencilla: si el salario mínimo hubiera experimentado, desde 2008 hasta hoy, los mismos aumentos que tuvieron los legisladores provinciales, hoy, en lugar de estar en 4.716, estaría en 6.710. Y si tomamos como referencia el sueldo de un juez de primera instancia, debería superar los 14.500 pesos", comparó el candidato socialista, que es periodista, licenciado en Filosofía y director del periódico nacional del PS, "La Vanguardia".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios