Propuesta novedosa en el tema contable
El martes 20, en el Aula Magna del Instituto Sedes Sapientiae, se realizó una conferencia abierta a cargo de Fernando Clavijo Santana, Contador Público egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, Magister en Gestión de Proyectos de la Universidad Escuela de Administración de Negocios EAN, invitado a nuestra ciudad por la JCI Gualeguaychú.El tema abordado fue interesante y novedoso para los profesionales y estudiantes de Ciencias Económicas: la necesidad de establecer mecanismos adecuados para el control y gestión de los bienes del patrimonio cultural de cada país, provincia o municipio.La combinación de ser bienes testigos de la historia de una comunidad y en este sentido convertirse en objetos a estudiar y conservar con el fin de mantener viva la herencia cultural, y a la vez ser susceptibles de ser explotados económicamente y estar -en muchos casos- en manos privadas, plantea desafíos al arte de la contabilidad.El contenido de esta conferencia fue el producto de las investigaciones hechas por el disertante como Director del Proyecto de Valoración Económica del Patrimonio Cultural del Distrito de Bogotá, llevada a cabo en años anteriores como parte de las reflexiones llevadas a cabo por el grupo de investigación sobre "Contabilidad y Entorno Social".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios