Propuestas de buenas prácticas ciudadanas
En la presentación realizada por el Programa Compromiso Gualeguaychú la semana pasada, se expusieron los ejes de trabajo para el año 2014.En cuanto a educación vial, se plantea la continuidad de las intervenciones Callejeras "ConcientizARTE". Esta acción estará dirigida a escuelas, alumnos, padres, conductores y transeúntes en general. La actividad se llevará de forma articulada entre Compromiso Gualeguaychú, Dirección de Tránsito, UADER e Instituto del Seguro. CALIDAD TURÍSTICAAsimismo, se comenzara a trabajar en el tema turismo mediante la implementación de un "Sello Compromiso a la Calidad Turística" con el objetivo de ampliar la propuesta a los prestadores turísticos, especialmente a los alojamientos, y fomentar la calidad en el servicio que se presta de acuerdo a los valores y prácticas que queremos propiciar como ciudad. Dicha actividad de concientización respecto de la actividad turística se realizará junto a la Facultad de Ciencias de la Gestión de UADER, las direcciones municipales implicadas directamente en la temática y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos. También se implementara el "Sello Compromiso para Escuelas" con el propósito de generar practicas responsables a largo plazo en las instituciones educativas responsables, comprometidas con el cuidado del espacio común. EL MUNICIPIO VA A LA ESCUELAEl segundo eje es Formación Ciudadana y bajo la consigna "El municipio va a la escuela" se continuara con las actividades de formación a partir de una herramienta innovadora para docentes, la "Guía de Recursos Educativos para la Formación de Ciudadanos", herramienta a disposición de los docentes y alumnos de escuelas de nivel primario, secundario y superior; el trabajo realizado durante todo el año se presentara en la II Jornada "Vení y contanos: Municipio y escuela construyen ciudadanía" destinada a generar un espacio de difusión para las instituciones educativas acerca de sus proyectos de construcción de ciudadanía. El tercer eje, Participación Social, propone trabajar en la iniciativa "Barrios por la convivencia". Una propuesta de trabajo territorial de la mano de la Dirección de Comisiones Vecinales, para generar propuestas desde los vecinos que mejoren la convivencia. La semana próxima se comenzará a trabajar con el Barrio Cacique de nuestra ciudad. DECÁLOGOEl cierre de la presentación giro en torno al "Decálogo del Buen Vecino" propuesta que se plasmó en un calendario que fue entregado a los asistentes al evento, y que se concretó a partir del trabajo conjunto de ilustraciones de los artistas locales Paula Chesini, Paio Zuloaga y Valeria Acosta, quienes compartieron en el evento la experiencia que significó llevar a imágenes las propuestas de para ser mejores vecinos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios