Prorrogaron la concesión de la Terminal a Rotonda Group

La Municipalidad prorrogó por cinco años más a Rotonda Group la concesión de la Terminal de Ómnibus de Gualeguaychú. El plazo había vencido el pasado 22 de enero. Los concesionarios hace tiempo han manifestado públicamente no estar dispuestos a continuar explotando ese espacio. Estela Gigena Si había dudas sobre cómo continuaría la administración de la Terminal de Ómnibus luego de finalizado el plazo de concesión que se inició el 5 de julio de 1999 y por el término inicial de 15 años, éstas quedaron despejadas con la decisión de renovación del contrato que firmó el intendente Martín Piaggio y el secretario de Gobierno, Ignacio Farfán.Tal como lo establece el contrato, la opción de renovación le corresponde sólo a la autoridad municipal, razón por la cual no se habría tenido en cuenta la opinión de la empresa concesionaria. Cabe recordar que públicamente los integrantes de Rotonda Group hace bastante tiempo vienen manifestando su disconformidad con el contrato, dado que aseguran "trabajar a pérdida" y han reiterado que no les interesa una prórroga en las mismas condiciones.Pero el Municipio decidió que deben continuar. Mediante el Decreto del Ejecutivo municipal fechado el 22 de enero pasado, referido al Expediente N°61/2016, caratulado "Dirección de Asuntos Legales s/finalización contrato de concesión terminal de Ómnibus", el Municipio resolvió disponer "la prórroga del Contrato de Concesión suscripto en fecha 5 de Julio del año 1999 entre la Municipalidad de San José de Gualeguaychú y el Señor Hipólito Humberto CARRÉ en el marco del Concurso Público de Proyectos Integrales, N° 1/98 para la concesión de la construcción en terreno propio de la nueva Terminal de Ómnibus de Gualeguaychú y su posterior explotación, transferido a la Firma "Rotonda Group SA" mediante autorización efectuada por el Decreto N° 1011/2001, por el término de CINCO (5) AÑOS más a partir del día 23 de enero del año 2016, conforme a lo previsto en la Cláusula Cuarta del contrato de concesión". CONSIDERANDOSEn los considerandos del Decreto, se menciona que "de conformidad a lo informado a fs. 6/7 por la Dirección de Asuntos Legales, en fecha 22 de enero del año 2016 finaliza el contrato de concesión celebrado en fecha 5 de julio del año 1999 entre la Municipalidad de San José de Gualeguaychú y el Señor Hipólito Humberto CARRÉ, para la construcción y explotación de la nueva Terminal de Ómnibus, al que luego le sucediera como concesionaria la firma "Rotonda Group S.A." por transferencia autorizada mediante el Decreto N° 1011/2001. Que conforme a la Cláusula Cuarta del referido contrato, el plazo de concesión de la explotación se estableció en quince (15) años contados a partir de la fecha de habilitación de la Terminal de Ómnibus, pudiendo ser prorrogado dicho plazo con posterioridad a su vencimiento por cinco (5) años más, en iguales condiciones a las de la concesión original". Para la determinación de la prórroga el contrato establece que sólo la Municipalidad decide, por lo que no se consulta la voluntad de la otra parte. "Que la prórroga aludida corresponde ser efectuada a exclusiva opción de la Autoridad Municipal, pudiendo realizarse la misma cada cinco (5) años hasta el plazo máximo de treinta (30) años, a contar desde el inicio de la concesión original.Finalmente, el Decreto se refiere a las bondades del lugar donde se emplaza la Terminal. "Que teniendo en cuenta la ubicación del emprendimiento y la trascendencia del servicio público que en dichas instalaciones se desarrolla, es posible advertir que el emplazamiento ha constituido un importante polo de desarrollo en la zona. Que en este sentido, la ubicación geográfica de la Terminal de Ómnibus ha resultado un acierto a los fines de la organización del ingreso y egreso de los micros de larga distancia que tiene a nuestra ciudad como destino final o simple parada, permitiendo al mismo tiempo el trasbordo de pasajeros del sistema urbano al interurbano y viceversa, organizándose el transporte público de pasajeros sobre dos (2) importantes vías de acceso a la ciudad, como lo son el Boulevard Pedro Jurado y el Acceso General José Gervasio Artigas. Que en las presentes actuaciones toma intervención el Secretario de Gobierno, Doctor Ignacio José FARFÁN, y estima conveniente otorgar la prórroga contractualmente prevista por el término estipulado precedentemente. Que asimismo, aún en épocas de mayor afluencia de visitantes, el edificio y su entorno ha sido adecuado para asegurar el cumplimiento favorable del servicio público que se presta, y que todo ello en conjunto ha resultado trascendente para el progreso de la ciudad, vigorizando su perfil turístico y favoreciendo el desarrollo de una zona urbana anteriormente deprimida. Que en consecuencia, este Departamento Ejecutivo entiende conveniente a los intereses municipales ejercer la prórroga contractualmente prevista por el término de cinco (5) años más a partir del día de la fecha, bajo idénticas condiciones a las establecidas en el contrato original".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios