Prorrogaron la subasta de un cementerio
El juez de Instrucción de Victoria, Alejandro Calleja, ordenó la suspensión y prórroga para dentro de dos meses del remate judicial del predio y la capilla del cementerio, que alberga a más de 300 sepulcros en cinco hectáreas de extensión.La subasta, prevista para mañana lunes, se dispuso a partir de dos juicios laborales contra la empresa, pero curiosamente la propia defensa de los demandantes solicitó su postergación para que en ese lapso se realicen "nuevas diligencias, pruebas, mensuras y posiblemente una nueva tasación, para lo cual este tribunal deberá designar un perito ingeniero o arquitecto que realice esas tareas", precisó.La única necrópolis privada de Victoria comenzó a funcionar en 1997 en un predio contiguo al de la Sociedad Rural, sobre el bulevar Pueyrredón, en la periferia de la ciudad. El terreno tiene capacidad para albergar 12.000 parcelas de las cuales se delimitaron 8.993 y de éstas, sólo se lograron ubicar en comodato unas 330 a través de contratos de cesión a perpetuidad.Al parecer el titular de la sociedad anónima, el bonaerense Néstor Orlando Menéndez, sufrió serios problemas económicos por lo que abandonó el emprendimiento y nunca más se supo de él. El Once Digital Convenio entre Cáritas y Uocra El ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano, estuvo presente en el acto durante el cual se rubricó un convenio entre Cáritas Arquidiocesana de Paraná y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), para la capacitación en albañilería básica e instalaciones, destinado a familias adjudicatarias de los programas de viviendas, e interesados en el curso.Mediante la firma del convenio, el gremio de la construcción brindará capacitación en albañilería e instalaciones a familias paranaenses adjudicatarias de los programas de viviendas, y otras personas con interés en hacerlo y con opción para una posible salida laboral. En el acto se expresó que el objetivo es que los beneficiarios vayan haciendo sus propias casas, con lo cual se los ayuda no sólo a aprender el oficio o a mejorar su capacidad laboral, sino que al mismo tiempo se contribuye a su desarrollo como personas al saber que lo que están haciendo es algo propio. Piden reglamentar la carrera sanitaria Los profesionales de la salud demandan al gobierno que reglamente la carrera profesional asistencial sanitaria antes de realizar concurso de títulos, antecedentes y oposición en los hospitales públicos, aseguró a AIM el secretario del interior de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), Carlos Berlo, quien aclaró que "el apuro generará fallas que las terminará pagando el Estado". Explicó que los profesionales manifiestan la necesidad de que "se hagan los concursos en los hospitales públicos", pero apuntó que "las cosas se tienen que hacer como se debe, porque en el necesidad por llamar a concursos sin la ley reglamentada generará fallas que las terminará pagando el Estado".Según la Ley, el ingreso a la carrera se hará en los cargos y categorías mediante concurso de títulos, antecedentes y oposición, "lo que es un gran avance, para la salud pública", pero aclaró que para aplicar la norma "se deben hacer las cosas como corresponde y por eso es preciso la reglamentación".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios