COMPROMISO AMBIENTAL
Protección del río: Brindarán una charla abierta en La Delfina

El lunes 18, de 9:00 a 11:00 horas en el nuevo Centro de interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” se desarrollará la charla abierta a toda la comunidad "Turismo Consciente, Riberas Sanas."
La actividad se enmarca en el Programa de Protección y Rehabilitación de las Zonas Ribereñas de la cuenca del Río Uruguay y es coordinada por el equipo de la dirección de Ambiente de la Municipalidad.
La charla abierta contará con las disertaciones de Beatriz Giacosa, Jorge Liotta, Guillermo Rajneri, Andrea Takats, Alejandro Beatrice, quienes harán la presentación de programa ribereño, profundizando sobre los objetivos y acciones para la protección y rehabilitación de las zonas ribereñas de la cuenca del Río Uruguay.
Destacar la importancia de las zonas ribereñas para la calidad del agua. Problemáticas que las afectan y posibles soluciones. Monitoreos de calidad de agua: qué es un monitoreo, qué tipos de monitoreo existen; qué monitoreo lleva adelante el Programa Ribereño; quiénes organizan y participan en los monitoreos de este programa; qué parámetros se registran; por qué es importante esa información y quiénes pueden usarla.
Como así también del turismo en la ciudad de Gualeguaychú, sus áreas Naturales Protegidas en Gualeguaychú. Los parques y paseos públicos integrados a la ribera y con un fin recreativo.
La jornada finalizará con un recorrido por el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”.
Martín Piaggio se refirió a La Delfina como "un lugar dentro de nuestro Parque Unzué, muy conocido en la ciudad, que tiene un paseo, un parque fenomenal y tenía un edificio que hacía muchas décadas que estaba abandonado, en ruinas".
En ese sentido, contó que desde la gestión comenzaron a llevar adelante "una recuperación de la estructura y finalmente, a través del Programa 50 Destinos (un programa Nacional del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación), a través del ministro Matías Lammens pudimos colocarlo como proyecto, que vinculara fundamentalmente la recuperación del edificio y también mostrar algo que para nosotros es muy importante en Gualeguaychú que son todas nuestras políticas públicas vinculadas al ambiente, nuestras reservas naturales públicas y privadas y todos los hitos que han marcado algo importante de este pueblo luchando por defender nuestra flora, fauna y el ecosistema en general".