Protesta de los Municipales: sin servicio en el Cementerio se profundizan las tensiones

El Sindicato de Trabajadores Municipales mantiene un reclamo desde el miércoles a la noche, que se fue profundizando con el correr de las horas. Sin recolección de residuos y sin servicio en el Cementerio, crece el descontento vecinal.Mónica FarabelloHoy termina el plazo decidido por el Sindicato de Municipales. Fue el viernes que definieron extender por todo el fin de semana, las asambleas en los lugares de trabajo que comenzaron el miércoles de la semana pasada.Si el Municipio no cede hoy, ante el pedido de los trabajadores, irán al paro total. Así lo confirmaron los delegados del Sindicato, al concluir una larga reunión ampliada.A comienzos de la semana pasada, se vivió uno de los momentos más tensos y olvidables de la paritaria: un trabajador intentó agredir al secretario de Hacienda, Santiago Irigoyen, lo que derivó en una denuncia penal, que fue radicada en la Jefatura de Policía y luego recayó en la Fiscalía de Carolina Costa. Los acuerdos previosEn el primer semestre del año se logró un acuerdo del 26%. En septiembre continuarían con las negociaciones para el último tramo del año.En noviembre retomaron el diálogoEl primer aumento de 2016, se acordó de la siguiente manera: abonar un 20% retroactivo a marzo; un 3% a partir de junio y otro 3% en agosto. El mínimo garantizado se estableció en 6200.Para el segundo tramo los empleados pidieron un 12% de aumento y un bono de 3 mil pesos para todos los trabajadores.En principio el incremento solicitado era del 19%, bajó al 15% hasta llegar al 12% por lo que aseguraron que no cederán.El Poder Ejecutivo Municipal ofertó un incremento remunerativo y bonificable del 6% retroactivo a septiembre de 2016; un aumento remunerativo y bonificable del 2% a partir de diciembre de 2016 y un bono de fin de año de 2 mil pesos para los trabajadores que perciben hasta 15 mil pesos netos y un bono de 1500 pesos para los empleados que perciben más de 15 mil pesos netos.Además, aclararon que este bono no será otorgado a los funcionarios por cargos electivos y por designaciones políticas. Los puntos de tensiónHigiene Urbana y el Cementerio, son tal vez, los puntos más débiles y complejos de este reclamo. Los vecinos comienzan a impacientarse y a reclamar por la recolección de residuos en sus barrios y por sobre todas las cosas, manifiestan su enojo por el trato recibido en el Cementerio Norte.Durante cinco días de reclamo, el Cementerio no realizó servicios, y los fallecidos eran llevados a un depósito. Este trato aberrante e inhumano fue repudiado por los vecinos a través de las redes sociales.Desde el Sindicato pidieron disculpas por las molestias ocasionadas pero defendieron la medida, explicando que es "la única herramienta que les dejó el Ejecutivo".Además, respecto a la recolección de residuos, el Municipio debe contar con la mano de obra de las cooperativas y con camiones tercerizados, debido a que el Sindicato no les permite utilizar los vehículos municipales.En medio de esta situación, pidieron a los vecinos "paciencia y colaboración", dejando las bolsas de residuos en lugares donde no accedan los animales, para evitar una mayor suciedad en la vía pública.Hoy se volverán a sentar para dialogar sobre esta situación que mantiene en vilo a todo Gualeguaychú. Sólo 4 puntos porcentuales separan al Sindicato del Ejecutivo, pero pareciera que no encuentran puntos de encuentro.Recordemos que el porcentaje en que cierre la paritaria de 2016, se trasladará a las tasas municipales de 2017, por lo que en Gualeguaychú se abonará entre un 30 y un 40% más de tasas. Así lo dicta una ordenanza aprobada en la gestión de Juan José Bahillo y puesta en marcha en la actual intendencia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios