Provincia, municipios, ambientalistas y empresa dan continuidad al monitoreo

El gobierno, a través de la Secretaría de Ambiente, convocó a una nueva reunión con los miembros de los municipios de Gualeguay y Enrique Carbó, del Foro Ambiental y representantes de la empresa Soluciones Ambientales para dar continuidad al espacio de contralor participativo y transparente que abrió la Secretaría de Ambiente.El organismo provincial presentó un informe de situación de la empresa, lo trabajado desde abril a la fecha y los requerimientos cumplimentados. Todos coincidieron en continuar trabajando a partir del diálogo en el marco de la Comisión de Monitoreo convocada por la provincia y en darle continuidad y periodicidad a estos encuentros.Al inicio de la reunión, que se realizó en Enrique Carbó, la directora de Control y Fiscalización provincial, Juliana Robledo, informó el estado de situación de la empresa y los compromisos asumidos por la misma, a partir de los requerimientos de la provincia. Informó el grado de cumplimiento de la firma vinculado al sistema de tratamiento de efluentes líquidos y gaseosos, corrientes de residuos, área de almacenamiento y descarga el cierre y certificaciones de las celdas de seguridad, los sistemas de control y monitoreo ambiental y los compromisos asumidos en los convenios firmados entre la Secretaría de Ambiente y la empresa.Desde el Foro Ambiental de Gualeguay expresaron que se ha "mejorado la confianza en la autoridad provincial" respecto al procedimiento de la Secretaría y a la transparencia respecto a la información brindada.Desde el municipio de Carbó, el jefe de gabinete, Horacio Paz, destacó el valor del trabajo de manera conjunta para efectuar los controles de la empresa. Destaca que Soluciones Ambientales es una importante fuente de trabajo para Carbó que es un pueblo pequeño, ya que emplea a alrededor de 15 familias locales.Por su parte, en representación del municipio de Gualeguay, el director de Ambiente, Julio Benítez, manifestó que la empresa Soluciones Ambientales debe trabajar más para lograr una licencia social, destacó la importancia del trabajo conjunto, propuesto por la Secretaría de Ambiente.Del encuentro participaron también el director de Despacho y Delegación Administrativa Contable de la Secretaría de Ambiente, Roberto Zabala; la intendenta de Carbó, Mirta Bondioni; técnicos de la Secretaría de Ambiente; Mariana Jurko, Marta Pitón y Cristina Pitón del Foro Ambiental de Gualeguay; y Miguel Vicino, Eliana Vicino y Fernando Pierucci en representación de la firma Soluciones Ambientales. El intendente de Gualeguay, Federico Bogdan, se sumó al finalizar el encuentro.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios