Proyectan construir 210 viviendas sociales y la infraestructura para 525

Con fondos nacionales, invertirán en cloacas, agua e iluminación para 525 viviendas. El 40% será destinado a la construcción de casas para familias que demandan en el registro municipal. El resto de los cupos serán para construcciones particulares de ProCreAr.En la mañana del viernes, el intendente, Martín Piaggio se reunió con el secretario de Hábitat, Ricardo Delvecchio, para confirmar las nuevas presentaciones en el marco del proyecto para la construcción del plan habitacional que se gestiona ante la secretaría de Desarrollo Urbano y vivienda de la Nación.ElDía se comunicó el secretario de Hábitat de la Municipalidad, Ricardo Delvecchio, para conocer los detalles del plan que se gestiona ante Nación.Explicó que comenzaron con la solicitud de financiamiento "a medida que vamos teniendo tierras propias. Esta vez nos pidieron documentación adicional que es lo que presentamos".Delvecchio indicó que "los papeles presentados tienen que ver con la infraestructura y la accesibilidad vial; no hemos firmado ningún convenio" y aclaró: "De hoy a quince días se va a saber todo tipo de detalles como por ejemplo, quiénes van a ser los destinatarios, cuáles son los requisitos para calificar y otros puntos".En cuanto a la construcción de viviendas, el funcionario explicó que "sabemos por el nivel de ingreso declarado, cuáles son las posibilidades de nuestros vecinos. Es por esto que hemos solicitado para la construcción de viviendas sociales".En cuanto a la distribución de los 525 cupos totales, Delvecchio aclaró que "por la información que tenemos del Ministerio del Interior de la Nación, se habla de una relación 40 - 60, es decir, 40% para viviendas sociales y un 60% para casas del ProCreAr". Infraestructura y tierrasPara las familias que cuenten con el crédito ProCreAr u otras modalidades de construcción particular, "lo que el municipio ofrece es la posibilidad de las tierras que pertenecen al Banco Municipal. El Intendente ha tomado la decisión de destinar un dinero anual para la compra de estas tierras", dijo Delvecchio.Esta infraestructura incluye la accesibilidad vial, las cloacas, el agua potable, la iluminación y los desagües. Plan habitacionalDesde el Municipio se informó de un proyecto que incluye unas 525 viviendas. De este total, se gestionó el financiamiento para la construcción e infraestructura complementaria para 210 viviendas sociales (40%) y sólo infraestructura para 315 de viviendas ProCreAr (60%).Las viviendas sociales se construirían con fondos nacionales, en tierras municipales; se prevé que se haga a través de una empresa.En cambio a las otras 315, se facilitará el terreno y la infraestructura, pero la construcción será a partir de créditos que gestionen familias particulares."Hasta el momento no se definió cuál será el criterio de adjudicación, aunque se presume que se tendrá en cuenta la antigüedad en el registro de inscriptos y las urgencias de cada familia", dijo el Secretario de Hábitat municipal. "Importante demanda""Gualeguaychú ha tenido un importante crecimiento en los últimos años y hay una importante demanda de vivienda. El gobierno municipal ha definido una clara política activa en esta materia. Hemos generado proyectos como este conjunto habitacional en la zona noroeste de la ciudad y también ampliamos el banco de tierras municipal que ya cuenta con más de 20 hectáreas de tierras de las cuales casi diez fueron adquiridas en 2016", explicó el intendente Piaggio."A la brevedad estaremos viajando a Buenos Aires para avanzar en las gestiones. Se realizaron algunas adecuaciones en función de normativas del Ministerio del Interior", comunicó Delvecchio.Simultáneamente, se avanza la gestión de otro proyecto presentado por la Municipalidad por 80 viviendas y próximamente se firmará el convenio correspondiente. Otras gestiones iniciadasPara la ciudad hay otras 200 viviendas aprobadas por el IAPV (75 fueron licitadas en diciembre de 2016), 50 aprobadas para vecinos que viven en zonas inundables y 50 más a través del programa del mejoramiento del hábitat en la zona de La Cuchilla y San Francisco.Desde el municipio informaron que el Intendente está llevando adelante gestiones con el gobierno nacional para la aprobación de un cupo de 200 viviendas más para la ciudad. En 2016, se entregaron 200 a través del IAPV, 64 a través del programa Socio Comunitario, y 197 están próximas a finalizarse a través del programa de viviendas rurales en la calle Curita Gaucho.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios