Proyectan la producción de insumos para tomografías y resonancias

Actualmente este tipo de compuestos se importa en su totalidad y tiene un costo muy alto. El proyecto es poder llegar a tener una producción propia desde Entre Ríos que llegue al país y al resto del mundo.A los fines de avanzar en la conformación de un ente público-privado destinado a la producción de agentes de diagnóstico y medios de contraste para estudios de tomografía y resonancias, el gobernador Gustavo Bordet se reunió con el titular de la Fundación Centro del Medicina Nuclear y Radioterapia de Entre Ríos (Cemener).En el encuentro participaron el ministro de Salud, Ariel de la Rosa; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; el titular del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete; el presidente de la Fundación Cemener, Diego Passadore; el director del Instituto de Investigaciones Hematológicas, Salvador Bruno; y el director de la firma Eriochem, José Lucio Núñez.De la Rosa comentó que "la idea de la reunión fue impulsar un proyecto que está muy avanzado. Esto es apostar a la ciencia, a la tecnología y al trabajo local. Estamos hablando de componentes que hoy se usan tanto en instituciones públicas como privadas en nuestra provincia y en todo el país, que actualmente provienen de un mercado externo y que se producirían en Entre Ríos"."Apostamos a este tipo de proyectos, que son superadores a mediano y largo plazo", señaló el ministro y precisó que de la entidad "participarían el gobierno de la provincia, la Comisión Nacional de Energía Atómica, el sector de la industria farmacéutica privada y la Academia Nacional de Medicina, que pondrá toda la cuestión científica de fondo". Recursos humanosDe la Rosa dijo que "contamos en la provincia con el conocimiento y con la gente preparada, así como también con la iniciativa, no sólo del sector privado, sino del público para concretar un proyecto que está muy avanzado. Es un proyecto superador, de excelencia. Entre Ríos tiene una industria farmacéutica importante, la segunda del país, con un nivel de exportación altísimo, casi en su totalidad, de manera que esto es seguir sumando a la industria farmacéutica de Entre Ríos y al desarrollo biomédico un valor agregado, no sólo en lo económico sino en la formación y desarrollo de recursos humanos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios