Proyecto fotográfico provincial incluye a Urdinarrain

[email protected]
Contaron sobre los primeros pasos del proyecto: la idea de hacer un libro de fotografía de toda la provincia surge en marzo de 2009, en una charla informal, que no pensamos que llegaría a tanto."Empezamos a investigar, a trabajar en los diferentes aspectos a abarcar, y decidimos que tendría un perfil netamente de raíz, lo que más nos identificara como habitantes de Entre Ríos. El nombre desde un principio lo pensamos entre Juan L. Ortiz o Carlos Mastronardi. Al leer Luz de Provincia, de este último no quedaron dudas... así quedó "Un fresco abrazo de agua".Según nos contaron "Se trata del primer libro de fotografía de la provincia, pensado desde un lugar de amor absoluto por nuestra raíz, nuestro paisaje y sus habitantes...el trabajo en el campo, la vida de los pescadores, nuestros ríos, nuestra flora, nuestra fauna. Aprendemos todo el tiempo, estudiamos, nos asesoramos, investigamos y es sorprendente que la mayoría de nosotros, por supuesto nosotros incluidos, conocemos poco de la riqueza del lugar en el que vivimos".En este proyecto llevan recorridos cerca de 5.500 km, y confiesan que "es incalculable cuantos kms. serán, ya que en cada viaje, pensamos ir a tal o cual lugar, y finalmente recorremos muchísimo más". La llegada La llegada de Gustavo y Melina a esta ciudad se dio siguiendo el listado de Fiestas tradicionales. Aseguran que "La Fiesta del Caballo es única en su tipo, y por supuesto no podía quedar afuera"; quedaron más convencidos al participar de nuestra fiesta, "nos sorprendió la pasión que se pone en el evento, el esfuerzo, y la cantidad de gente que asiste a la celebración".Los aventureros dan detalles de su estadía en Urdi "Gracias a Andrea Espósito que nos facilitó información y todo para poder hacer las cosas de la mejor manera pudimos conocer los detalles de la Fiesta. Se cubrió este evento, y hay aéreas de la ciudad y el desfile, ya que la gente del Club de Planeadores colaboró también, y el domingo, antes de irnos, visitamos a Don Pedro Vellenari... compartimos una linda tarde con el y su Sra".En el transcurso de la entrevista nos contaron que no conocían esta ciudad y que quedaron "encantados con la buena predisposición de todos y el cuidado por las cosas que les pertenecen".-¿Les quedó algo pendiente en Urdinarrain?"Sí, no pudimos llegar a la costa porque estaba todo crecido, una constante este verano lamentablemente, pero de a poco va bajando el río, así que esperamos nomás, como debe ser, a que la naturaleza decida".Además de Urdinarrain han visitado Chajarí, Federación, Villaguay, Victoria, Gualeguay, Diamante, La Paz, Villa Paranacito, Federal, Colonia Hoker, Colón, Palmar de Colón... emocionados aclaran que "eso desde agosto, así que imaginate lo que falta. Tratamos de no apurar las cosas, nos gusta desmenuzar y aprovechar al máximo cada lugar. Pensamos que si va a ser nuestra carta de presentación ante el mundo, no debe quedar nada afuera. Vamos a luchar hasta conseguir que quede lo más representativo de cada lugar".Consultados si estarían en otros puntos del departamento Gualeguaychú, dijo: "por supuesto, tenemos que cumplir con otros destinos que están pautados de antes, pero vamos a volver, y si hay sugerencias, serán bien recibidas, estamos abiertos a que la gente de cada lugar nos acerque a los lugares que normalmente uno no accede.Esperamos siempre, en cada lugar, dar con esos lugares que solo los que conocen la zona pueden contarnos".-¿Cuando se presenta el libro?Está pensado para fin de año pero hay cosas que escapan a nosotros, el clima es uno de ellos. No tenemos apuro, queremos que sea de la mejor manera, con la dedicación que tamaña tarea requiere. Disfrutamos demasiado del aprendizaje y la energía que nos devuelve el camino como para querer terminarlo a las apuradas. Recuadro*Este libro es un trabajo de Gustavo Cabral (Paraná) y Melina Tempelópoulos Yuros (Gualeguay)*Está declarado de interés provincial por la Subsecretaría de Turismo y la Subs. de Cultura de la Provincia.*Desde Turismo, esperan que sea la carta de presentación ante el mundo.*Viajan a pulmón, solo con la colaboración de los municipios para que podamos quedarnos en cada lugar.* contacto: http://www.unfrescoabrazo.com.ar/
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios