Proyecto de ley de cuidados paliativos
El ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano, mantuvo con Monseñor Mario Maulión una reunión donde analizaron el tema de los nuevos Capellanes de Hospitales y el proyecto de ley sobre cuidados paliativos. Giano expresó que "lo que debemos trabajar en forma conjunta con todos los actores del sector salud es una ley que contemple todos los aspectos, fundamentalmente para brindar una asistencia integral de las personas, y garantizar la salud como derecho humano elemental".Destacó el análisis que junto a Monseñor Mario Maulión realizaron en un encuentro que tuvo como objetivo principal solucionar el tema de los capellanes de hospitales, abordándose también el proyecto de ley sobre cuidados paliativos a enfermos terminales, en razón de las reuniones que el arzobispo de Paraná ha tenido en la Legislatura Provincial."Nuestra opinión es la del respeto fundamental a la persona, sobre todo en esa etapa donde el paciente requiere de un tratamiento paliativo ante una situación irreversible", indicó Monseñor Maulión, al referirse a la postura de la Iglesia Católica sobre este tema.Asimismo junto al Ministro de Salud, se planteó la necesidad de marcar una referencia directa a un contexto general, es decir una Ley Sanitaria que "contemple todos los aspectos, fundamentalmente la prevención y la promoción de la salud, la atención primaria y asistencia integral de las personas para garantizar la salud como derecho humano fundamental"."El artículo 19 de la Constitución entrerriana reconoce a la salud como derecho humano fundamental, desarrollando políticas de atención primaria e indica que la asistencia sanitaria será gratuita, universal, igualitaria, integral, adecuada y oportuna", manifestó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios