Pueblo Belgrano prepara la Fiesta de la Tradición del fin de semana

La Chacra "El Capricho" se encuentra reacondicionada y preparada para reunir este fin de semana a vecinos y visitantes en la 7ª Fiesta de la Tradición. Habrá jineteada, peña folclórica, feria artesanal, sabores típicos y el especial atractivo del fogón de asadores de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La entrada tendrá un valor simbólico de diez pesos; menores gratis.Restan horas para el inicio de la Fiesta de la Tradición, la celebración popular y costumbrista de Pueblo General Belgrano, y el predio de calle Don Ayala 225 deja a la vista los intensos preparativos.La festividad comenzará el sábado a las 20, con encuentro de agrupaciones tradicionalistas, juegos criollos y peña folclórica; y continuará el domingo durante todo el día con presentación de las Tropillas, jineteadas, espectáculos de música y danza, elección de la Guaina de la Tradición, y la oportunidad de degustar platos típicos de nuestra entrerrianía.Ocho cantinas, atendidas por las instituciones del pueblo, permitirán cenar y almorzar en el predio o picar algo al paso. Empanadas, choripanes, las infaltables tortas fritas y otras delicias de nuestra cocina se ofrecerán en los mostradores, así como el agua caliente para el mate. Especial atractivo tendrá el fogón donde desplegará su destreza en la parrilla un equipo de asadores campeón de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale, que desde hace quince años convoca al país con su propuesta gastronómica.No faltarán tampoco los puestos de artesanos y productores de la región para recorrer, mirar, darse un gustito o llevarse un recuerdo.Música, danza y humorLa peña folcórica comenzará el sábado a las 20. Actuarán entre otros: Eugenia, Hugo "El Negro" Noguera, Juan Martínez, Santiago Torrilla, Los Criollos del Litoral. Además llegará desde Villaguay el grupo Señal Chamamecera.El domingo, el movimiento iniciará en las afueras del predio con el desfile de las agrupaciones tradicionalistas. Alrededor de las 10 comenzará la jineteada con más de 60 montas, la animación de Carlos González, Sequeira y Marito Tubias, y las payadas de Luis Pandani y Luis Lorenzo.El acto formal está programado para las 11.30 con la presencia de autoridades nacionales y provinciales. En el mismo escenario desplegarán sus dones Rosana Fiorotto y Grupo Mitaí, y los ballets Uamá, Alma Nativa, Qambá y la Escuela Municipal "Huellas Argentinas".Para las 17, la escena estará dominada por la música y el humor del Gaucho Bataraz. Le seguirá la elección de "La Guaina de la Tradición". Y el cierre quedará a cargo de Los Legüeros, Los Cabrera y Los Teuner, que despedirán la fiesta hasta una nueva edición.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios