Puerto Constanza: Un proyecto ambicioso en el sur entrerriano

Se encuentra a la vera del Paraná Iguazú con un canal profundo natural que baña sus costas. Fernando Dacal, apoderado de la firma Puerto Internacional Entre Ríos (PIER), señaló que la provincia necesita de puertos propios para sacar su producción por vía fluvial. Asegura que sería muy beneficioso para promover el comercio exterior. Fabián Miró El proyecto que presentara PIER, apunta a promover el comercio exterior desde el territorio entrerriano. Su construcción está prevista en la zona de Paraje Constanza (Departamento Islas) a la altura del kilómetro 196 del Río Paraná Guazú y 19,5 kilómetros aguas arriba del puente General Urquiza."Un puerto natural, sin necesidad de dragado, con 30 metros de profundidad en muelle y 40 de calado, uno de los elegidos en su momento por los ingleses, debido a las características naturales que presenta". Tiene "una extensión de costa de 5 kilómetros y la planificación de un muelle de 1.5 kilómetros. Un lugar- continuó- donde los barcos pueden amarrar y zarpar sin ningún tipo de problemas, además se encuentra en una bahía muy importante con el canal del lado del puerto" detalló el gualeguaychuense Fernando Dacal, apoderado de la empresa.En cuanto a las ventajas, además de las que ofrece la naturaleza del lugar se destaca que "está a pocos kilómetros de la Autopista Mesopotámica, también cuenta que las vías del ferrocarril cruzan por el establecimiento".Otra de las facilidades que presenta el lugar es la factibilidad de poder "hacer una transferencia de barcaza, teniendo en cuenta la importancia que ya está adquiriendo la hidrovía del Paraná en donde se aguarda que en un futuro circulen 5 mil embarcaciones de este tipo". Dacal aclaró que Puerto Constanza se encuentra sobre el Paraná Guazú, en una zona donde el río es más ancho (700 metros) y no necesita de dragado". Conversaciones con empresariosRecordó que desde hace un tiempo a esta parte se viene trabajando en un proyecto con "presentaciones en Vías Navegables, en la Provincia, con planos, altimetrías, todos los estudios complementarios para iniciar la obra".Indicó que se están realizando tratativas con empresarios del exterior, ya que para una obra de esta magnitud "se requiere de capitales importantes y existe interés para llevar adelante el puerto en un punto estratégico muy importante como el de Puerto Constanza".Remarcó el papel que tiene Argentina en la producción de alimentos para el mundo y la importancia de contar con puertos de agua profunda, aunque no solo de alimentos se trata el proyecto, también la "transferencia de barcazas, todo lo que es petróleo, fertilizante, contenedores, un montón de ingredientes, además de un Parque Industrial en el futuro" porque a pocos años tenemos que pensar en "Un industria directamente a puerto, y lo que no se puede hacer en Buenos Aires por el calado, por la lejanía- con la producción en Bahía Blanca.Sostuvo que una de las alternativas mas importantes que tiene la provincia es el de la vía fluvial con salida al Río de La Plata y desde allí al mar. "Hoy buques, los mismos que están ingresando a Rosario, de gran porte podrían entrar por el Canal Mitre".Aseguró que Entre Ríos merece "varios puertos en el sur de la provincia, donde todos funcionarían perfectamente y no tendríamos la necesidad de mandar a puertos de otra provincia nuestra producción para que salga al mundo. Nosotros tenemos que empezar a pensar en nosotros y si Díos nos brindó esta naturaleza rodeada de ríos y vías navegables, tenemos que proyectar en grande".Destacó que la Provincia "declaró de Interés Provincial a Puerto Constanza, aunque se encuentren abocados al Puerto de Ibicuy (estatal) y su recuperación y lo que nos estaría faltando en la zona-acotó- para los proyectos es una fuente de energía importante en la zona, y de esa manera desarrollar las terminales. Agregó que "en conjunto, privado y estatal, se pueden lograr cosas muy importantes y beneficiosas para nuestra provincia".Señaló que Argentina está lejos de llegar a su techo productivo y los puertos con los que cuenta "no van a alcanzar y en esa materia, todo está por hacerse en Entre Ríos, provincia que está frente a un gran desafío como es el de producir desde su territorio al mundo". Interés ProvincialA través del decreto N° 1231, el gobierno provincial declaró de interés portuario el proyecto presentado por la firma Puerto Internacional Entre Ríos SA (PIER SA) para instalar un nuevo puerto multipropósito en la provincia. Asimismo, la resolución 21/2012 del Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos (Ipper) coincide en la importancia del proyecto.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios