BRUTAL AGRESIÓN
¿Qué le gritaron al hijo de Valeria Mazza cuando lo golpearon?
Tiziano Gravier se encuentra actualmente internado en el Hospital Austral y este miércoles será intervenido quirúrgicamente a raíz de las heridas y lesiones que sufrió a la salida de un boliche de Rosario. Más detalles en la nota.
Tiziano Gravier, el hijo de Valeria Mazza y Alejandro Gravier, fue brutalmente golpeado en la puerta de un boliche en la ciudad de Rosario el pasado fin de semana.
El joven acudió al local bailable para encontrarse con dos amigas y recibió golpes que le generaron graves heridas. Actualmente, se encuentra internado y será intervenido quirúrgicamente.
Gravier se encontraba junto a su hermano Benicio cuando el deportista recibió al menos dos "trompadas" una en su mandíbula y otra en su rostro por parte de sus agresores. “Sin mediar discusión, dos jóvenes lo atacaron, le dieron una trompada muy fuerte en mandíbula y otro le dio otra trompada en rostro”, contó el abogado de la familia.
Según los testigos, quienes lo golpearon le gritaron "Tincho", un término común entre los adolescentes, pero que, para muchos, es totalmente desconocido: ¿qué significa realmente?
El hijo de Valeria Mazza, Tiziano Gravier, será operado por los fuertes golpes recibidos en su mandíbula.
¿Qué significa "Tincho"?
El término que usaron los agresores al pegarle al hijo de Valeria Mazza, es generalmente utilizado por los adolescentes de manera despectiva y es un sinónimo de "cheto" o persona con alto poder adquisitivo.
Usualmente, son llamados "tinchos", jóvenes que heredan una gran riqueza de parte de sus padres. La palabra en sí proviene de la abreviación del nombre Martín.
"Milipili", la versión femenina de "Tincho"
El término "milipili", que viene de la unión entre los nombres Milagros y Pilar (dos de los nombres más populares entre las últimas generaciones), es la versión femenina del término "Tincho", y se emplea para referirse a las jóvenes de clase alta que presumen de tener mucho dinero gracias a su familia.
Al igual que "Tincho", generalmente es empleado de manera peyorativa y puede ser ofensiva para la persona a la cual está referida. Su uso se popularizó a través de las redes en los últimos años.