Qué opina el comercio de la temporada 2010
El Banco Estadístico y de Estudios Estratégicos de la Corporación del Desarrollo, coordinado por el Lic. José María Blanco, realizó un estudio para conocer la percepción del sector comercial sobre la temporada turística y el perfil socio económico del visitante. El relevo se concretó hasta el 14 de febrero.El tamaño de la muestra contempló dos zonas. Zona 1: 64 casos, seleccionados en forma aleatoria en calle 25 de Mayo (entre Primera Junta y Montevideo). Zona 2: 22 casos, seleccionados en forma aleatoria en Costanera.La técnica utilizada fue la encuesta "cara a cara" sobre la base de cuestionario con preguntas cerradas.Analizando las conclusiones, en general las percepciones del comercio respecto de la actual temporada (2009/2010) son relativamente equilibradas: Buena (37 %), Regular (29 %)y Mala (34 %), aunque en franco retroceso respecto de la anterior (2008/2009): Buena (62 %), Regular (22 %) y Mala (17 %), y con ciertas asimetrías según la zona que se trate.En cuanto a la comparación entre las dos temporadas, el 95 % de los encuestados, manifiesta que la actual es Igual o Peor, mientras que el 5 % restante, la considera Mejor.Si bien podría inferirse que el "factor climatológico" influyó en esa consideración, debe tenerse "muy en cuenta" que la anterior (2008/2009), con buenas condiciones meteorológicas, ya había sido considerada Igual o Peor que la de más atrás (2007/2008) por casi el 80 % del comercio relevado.Este "cuadro de situación", debería ser analizado desde la perspectiva planteada en los Informes (publicados el 21/04/09 y 21/05/09) en los que dice: en los últimos dos años (2007/2009) y por diversas razones, Gualeguaychú "dejó de ser convocante" para más de 46.000 personas, que en función de la estadía promedio actual (1,8 días), marcan una caída de 83.348 plazas ocupadas.Estas cifras son el resultado de la falta de planeamiento -muy especialmente en los años anteriores al 2007 -para potenciar la actividad, ya que se perdió la oportunidad de "fidelizar" a la gran cantidad de visitantes del 2006.Sin embargo, una nueva chance cuantitativa se ofrece para la ciudad, ya que en enero 2009 se batió el record histórico para ese mes, con casi 65.000 plazas ocupadas, que amerita estudios más cualitativos que cuantitativos por cuanto esa enorme afluencia tuvo impacto negativo para casi el 40 % del comercio local.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios