¿Qué pasa con la Osplad?
Sr. Director: Gran pregunta cuya respuesta, si existe, no es fácil de encontrar, y mucho menos, en caso de encontrarla, de satisfacer las inquietudes de los afiliados a esta Obra Social.Particularmente en Entre Ríos, donde en este momento y desde hace ya cuatro meses, solo hay cobertura parcial, en el mejor de los casos.Eso sí, los descuentos a los afiliados, obligatorios por recibo, puntualmente son cobrados por la entidad correspondiente. A todos y cada uno de los mismos. Pero si alguien, titular o integrante del núcleo familiar, se ve en la necesidad de asistir a algún medico por problemas de salud, enseguida empieza su calvario. Entre coseguros, plus, bonos odontológicos y otros inventos, como sea la Obra Social ha dejado de cumplir con la finalidad para la cual fue creada.Capítulo aparte merece la inclusión de sus directivos a nivel provincial, de conocidos y eternos "gremialistas" que en este momento no tienen respuesta para dar, como no sea "estamos trabajando en resolver los problemas".Pero el afiliado se enferma, su núcleo familiar se enferma, y el médico se resiste a reconocer el "estamos trabajando" como parte de sus honorarios. Dicho de otro modo, te enfermas, y aunque te descuenten puntualmente cifras importantes de tu sueldo para la mutual, no tenés la atención que en contraprestación por ese pago te mereces.De nada han servido hasta el momento llamadas telefónicas, ruegos, mails, visitas, Congresos gremiales y demás, para acercar a una solución.Y hasta en el caso que la justicia haga lugar a un recurso de amparo, como fue el caso de Gualeguaychu, en el cual se le ordena a la mutual brindar el servicio a sus afiliados departamentales, la mutual se reserva el derecho de apelar a esta medida, la cual por otra parte es resultado de la aplicación estricta de la Justicia, de lo "que debe ser".Y surge la pregunta. ¿apelar qué? ¿Qué cobran y no cumplen? ¿Así que uno reclama su derecho, la justicia lo ampara, y quien esta en falta (Osplad) todavía encima protesta mediante una apelación para seguir incumpliendo? Espantoso, horrendo, incalificable.A través de mails y teléfono hemos tomado contacto con Osplad de la provincia y de la Nación. La respuesta es similar: Entre Ríos gira a Nación los dineros resultantes de los descuentos a los afiliados, pero ésta no realiza las remesas en pago a las entidades que serian los destinatarios finales.En consecuencia, estas restringen los servicios o simplemente "cortan" los mismos, perjudicando a los sufridos afiliados y sus familiares. ¿Hasta cuándo? ¿Qué hay que hacer para revertir esta situación?Nadie parece tener que ver, nadie se responsabiliza, todos están preocupados por otros grandes temas. Sumemos esto a los descuentos por días de paro, descuentos por presentismo incumplido a raíz de los paros (derecho constitucional el de los paros, derecho a huelga violado por el CGE, recordemos), descuentos por el Impuesto al trabajo (incalificable), salarios totalmente desactualizados, etc.Rubén SosaDocente técnico jubilado - afiliado a Osplad
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios