OBRA PÚBLICA
Qué pasará con la Escuela Matheu, la Ruta 20 y la circunvalación de Gualeguaychú

El ministro de Planeamiento de la Provincia, Darío Schneider contó en Ahora Cero Radio cuál será el futuro de estas dos obras en Gualeguaychú.
Hace menos de un mes, la escuela “Domingo Matheu” volvió a ser noticia ya que, por las intensas lluvias en la ciudad, se desprendieron mamposterias del techo. A esto, se le sumó la paralización de la obra que preveía su renovación y ampliación.
En anteriores entrevistas, la directora Departamental de Escuelas, Natalia Baéz, había indicado a Ahora ElDía que el expediente estaba en curso y que se lo había catalogado como urgente. La funcionaria había remarcado que esperaba que con la negociación de la neutralización de obras de mayo, los trabajos se reactivara. Sin embargo, la única institución educativa que recibirá financiamiento por el momento, será la escuela “María Elena Walsh” que cuenta con un avance de obra del 99%.
Al respecto, el ministro de Planeamiento, Darío Schneider explicó por qué fue el establecimiento beneficiado: “Son los grados de avance de obra , desde nuestro lugar tenemos acotado un presupuesto y queremos poder con eso poco hacerlo rendir al máximo y sobre todo, ir terminando lo que está comenzado para después poder encarar las demás obras. Yo creo que en este transcurrir de este año, se va se va a poder ir ampliando ese listado conforme vayamos recuperando los fondos del tesoro provincial. Uno pide un poquito de paciencia porque realmente es corta la manta y los recursos son muy escasos. Hoy estamos haciendo todo esto con 3.000 millones de pesos por mes digamos que es el poco flujo de dinero que podemos garantizar de acá a fin de año lo que implicarían 14,000 millones de pesos aproximadamente de inversión”.
Por otra parte, el funcionario también se refirió a la reanudación de las obras de la Ruta 20 y explicó que “vialidad está trabajando con la empresa adjudicataria para reconducir la obra ver cuáles son las prioridades”.
La circunvalación de Gualeguaychú
El ministro brindó más detalles sobre la situación en la que se encuentra el proyecto de circunvalación de la ciudad, que cuenta con financiamiento internacional.
"No todos los financiamientos internacionales que vienen del gobierno nacional son iguales o tienen la misma característica, hay financiamientos que se han complicado o se ve un poco incertidumbre en la continuidad de obras porque son fondos fiduciarios y que hoy el Ministerio de Economía de la Nación los ha captadode alguna manera. Entonces, dependemos de que se liberen esos fondos y se puedan llevar adelante las obras. Hoy está en esa situación, a la espera de la decisión que va a tomar el gobierno nacional con estos fondos. Yo veo viable que se reactive, pero no depende de una decisión nuestra, nosotros estamos tratando de que estos recursos vengan porque son obras importantes para la Provincia.