ECONOMÍA
Qué pasó con el dólar blue este martes y a cuánto cerro

En la jornada, el tipo de cambio informal descendió $2 y cerró a $381 para la venta. En enero el blue acumuló un avance de $35. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 103,9%.
El dólar blue bajó este martes para la venta, sin embargo anotó su mayor suba mensual desde septiembre, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
En la jornada, el tipo de cambio informal descendió $2 y cerró a $381 para la venta, luego de haber cortado en la víspera una racha alcista de 4 subas consecutivas. El lunes la divisa experimentó la primera baja en las últimas 7 jornadas. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 103,9%.
En enero el blue acumuló un avance de $35 (+10,1%) y anotó su cuarta suba mensual consecutiva.
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió 58 centavos y se ofreció a $388,72. En enero este tipo de cambio subió $19,44 o un 5,3% con respecto al cierre de diciembre del 2022.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- se apreció 51 centavos y se vendió a $340,13. En enero este tipo de cambio subió $17,01 o un 5,3% con respecto al cierre de diciembre del 2022.
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se encareció 53 centavos hasta los $320,69. En enero este tipo de cambio subió $16,03 o un 5,3% con respecto al cierre de diciembre del 2022.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, cerró a $187 por unidad, cuarenta y cuatro centavos arriba del cierre previo. "La de hoy es la corrección diaria más alta del mes, a excepción de las de los comienzos de semana", aseguró Gustavo Quintana.
En enero el tipo de cambio mayorista subió 5,5%, algo por debajo de los 5,90% de aumento registrado en diciembre pasado.
El dólar CCL -negociado con el Global 2030 o GD30- cae levemente hasta los $369,60. Así, la brecha con el mayorista está en el 97,6%.
El dólar MEP -operado con el Global 2030 o GD30- sube 0,6% a $355,98. La brecha con el mayorista se ubicó en 90,4%.
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,5% hasta los $370,29 según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.