“Quien vende medicamentos falsos es un criminal”, advirtió el ministro Giano
El ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano, presidió la reunión de gabinete de salud, en donde se trataron los temas resueltos en el Consejo Federal de Salud respecto a la regulación del comercio medicamentos.En la reunión también se resolvió publicar la lista de los laboratorios y droguerías autorizados para funcionar en la Provincia de Entre Ríos y la ejecución del convenio firmado con el ANMAT para fortalecer el control."Quien vende medicamentos falsos es un criminal y por lo tanto debe ser castigado como tal", sentenció el ministro, que no dudó en advertir sobre las medidas que tomará el Gobierno entrerriano en aquellos casos en que se detecte venta ilegal de medicamentos.Los funcionarios de salud informaron que se realizó un relevamiento en cada centro de salud, para saber si existe alguna anomalía en cuanto al acopio de medicamentos que deben ser retirados y desnaturalizados. "Hasta el momento ningún centro de salud sostuvo que tenga medicamentos estropeados o vencidos junto a otros medicamentos que sí están en condiciones de uso, o con leche u otros insumos", explicó Pablo Basso, Secretario de Salud de la Provincia. El funcionario ya había admitido varias semanas atrás que se trataba de "un problema heredado" desde que se puso en marcha el Plan Remediar y que la falta de controles era "una deuda pendiente" sobre la que estaban trabajando. Giano suscribió la afirmación y ratificó que "nos vamos a hacer cargo de un problema heredado que viene desde que el programa (Remediar) se creó".Soluciones Basso también adelantó que la política desde Salud es proponer una alternativa integral que contemple además una solución con la participación de las autoridades de los municipios para "inclusive plantear una solución al problema de los residuos patológicos".En ese sentido, Basso informó que "junto con la Subsecretaría de Medioambiente ya se analizaron varios lugares donde los medicamentos vencidos detectados serán acopiados para luego enviarlos a un horno pirolítico para su final desnaturalización".El Ministro Giano también anunció que se ha firmado "un convenio con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) para supervisar la cadena completa de elaboración, distribución, y comercialización de los medicamentos". El funcionario provincial anunció que "en la página oficial del Ministerio estará disponible el listado de establecimientos -laboratorios, droguerías, y farmacias- con habilitación provincial, de manera de proveer información a los usuarios".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios