PREMIO LITERARIO
Quiénes son Pamela y Nerea, las gualeguaychuenses que ganaron el concurso "Entre Orillas"

El jurado eligió en total 10 autores del género Poesía y Cuento, entre ellos a Pamela de Battista y a Nerea Liebre, oriundas de nuestra ciudad. Además, tuvo una mención especial el autor local Federico Vilar.
En la edición 2021 del concurso Literario “Entre Orillas” organizado de manera conjunta por la Municipalidad de Paraná y Concepción del Uruguay, resultaron ganadoras dos vecinas de nuestra ciudad en las categorías de poesía y cuento. La profesora y ganadora del premio “Fray Mocho edición 2018”, Pamela de Battista, resultó ganadora en el género Poesía.Mientras que en el género Cuento, resultó ganadora la politóloga Nerea Liebre, autora de varias obras literarias. Es importante destacar que en la categoría Cuento, el autor local Federico Vilar, recibió una mención especial. El concurso premió a 5 obras de poesía y 5 de narrativa, para la publicación de dos antologías. “Queremos valorizar y destacar el trabajo que realizan nuestros autores, porque son un orgullo para toda la comunidad”, comentó la directora de Cultura, Silvana Ferrari. Las ganadoras Pamela de Battista inició su escritura en la niñez. Fue integrante del grupo literario “Vigilia”, coordinado por Susana Lizzi. Actualmente forma parte del grupo literario “Las Curanderas”, con quienes organiza los recitales poéticos denominados “Conversura”. En 2012 publicó su primer libro "Cuaderno para el agua". Es profesora de Lengua y Literatura en escuela secundaria. Por su parte, Nerea Liebre de niña decía que quería ser detective, exploradora o escritora. De grande se decidió por ser licenciada en Ciencia Política y magíster en Administración Pública, conservando el amor por las Letras.
Participó de los talleres literarios de Graciela Repún, Liliana Bodoc y Verónica Sukaczer a quien agradece la lectura del primer borrador de este trabajo, en donde despunta su anhelo detectivesco y explorador. Su primera novela infantil “Cirkótico” y el “Enigma de la Hechicera”, fue publicada por Ediciones El Naranjo, en la Ciudad de México. Su segunda novela “Bajo Sombra, Buenos Aires Peregrina” fue lanzada por Alción Editora. Obtuvo el primer premio en el certamen Voces Destacadas 2016, organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano. La Sociedad de Escritores de Buenos Aires le otorgó mención de honor en el concurso literario SEP 2015.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios