DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS
Quieren reactivar la Unidad Coordinadora de CUCAIER en Gualeguaychú
Profesionales del Hospital Centenario y del Cucaier buscan que se reactive la Unidad local luego de lo que fue la pandemia, y poder llevar adelante operativos, tanto de órganos como de tejidos
El Hospital Centenario es una de las unidades coordinadoras del Cucaier, ya que cuenta con la complejidad necesaria para tener a un donante y llevar a cabo el operativo.
"Hay gente de Cucaier trabajando para realizar el diagnóstico, detectar al posible donante y realizar el acompañamiento familiar para hacer cumplir la ley, que significa que toda persona mayor de 18 años que fallezca en condiciones de ser donante de órganos (en Terapia Intensiva, con un criterio neurológico, una muerte encefálica que se le firma un certificado de defunción) y que no se ha expresado en contra de ser donante por un medio legal", explicó la encargada de Comunicación del Cucaier Mariana Ramírez.
Días pasados, profesionales del efector y del Cucaier mantuvieron una extensa reunión de trabajo. "La visita a Gualeguaychú se hizo para poder acercarnos desde el Cucaier central a dialogar y escuchar las necesidades, tener una reunión de trabajo para que la unidad coordinadora se reactive luego de lo que fue la pandemia, y poder llevar adelante operativos, tanto de órganos como de tejidos", detalló.
"También estuvimos reunidos con la gente del Banco de Sangre, para poder trabajar en conjunto y reactivar la inscripción de posibles donantes de médula ósea al registro mundial, al que el Incucai está adherido", comentó.
Añadió que para poder inscribirse "es necesario ser mayor de 18 años y menor de 40", y explicó que "se dona una unidad de sangre, se toma una muestra y se llena una planilla con los datos de la persona".
Banco de Sangre
Ubicado en el Pabellón N°4, el Banco de Sangre recibe a donantes voluntarios de lunes a viernes desde las 6:30 hs.
Los interesados también pueden comunicarse vía Whats App al 3446-227883.