
El secretario de Trabajo provincial, Fernando Quinodoz, se reunió con funcionarios, con empresarios del PIG y con delegados gremiales para trazar un diagnóstico y actuar en consecuencia. Debido a la matriz industrial de la ciudad, sostuvo que la economía local es una de las que primero se ve afectada por la crisis económica del país.
A 20 días de haber asumido en su cargo, el secretario de Trabajo y Seguridad Social Fernando Quinodoz visitó Gualeguaychú, donde mantuvo reuniones con empresarios, funcionarios y sindicatos de la ciudad.
"Gualeguaychú es una de las ciudades más importantes de la provincia y se destaca por su matriz productiva e industrial en relación a otros departamentos, que son más agrícolas, y también de otros, como el de Paraná, que es más de servicios ", afirmó y agregó: "La situación macro económica nacional afecta a las diferentes economías, aunque el caso de Gualeguaychú es muy especial, debido a que su matriz es básicamente industrial y es de las primeras que se ve afectada por esta situación, que invita más a importar o a colocar el dinero en el sector financiero que a la producción".
Durante su estadía, el funcionario provincial se refirió a las cifras sobre empleo, y señaló que "en Entre Ríos el desempleo es, sin contar los subocupados, del 9%". Dicho índice realizado por el INDEC está basado en un porcentaje de la población económicamente activa que se encuentra en búsqueda de trabajo, mientras que aquellos que no lo tienen y tampoco lo buscan no están comprendido en el estudio.
La primera cita que tuvo el funcionario provincial en la ciudad fuer con los responsables de la delegación local de la secretaría de Trabajo, y luego mantuvo un encuentro con delegados del Sindicato Argentino de Docentes Particulares, con quienes conversó sobre el incidente ocurrido en el colegio Bértora, donde un profesor de Música fue agredido por el padre de una alumna que se negaba a recibir la clase de educación sexual integral.
La agenda continuó con una charla con el intendente Martín Piaggio, a quien describió como un funcionario con el cual comparte "visiones de la situación laboral de la ciudad y del desarrollo de planes y programas municipales, provinciales y nacionales".
Luego fue el turno de la CGT local: a las 10.30 mantuvo una reunión en la sede de sindicato de Luz y Fuerza con el secretario General de la regional Gualeguaychú Claudio De Los Santos y con representantes de los distintos sindicatos de la ciudad.
Entre los temas que se abordaron, hablaron sobre los recientes despidos que han ocurrido en algunas de las empresas del Parque Industrial de Gualeguaychú (PIG). Uno de los reclamos que escuchó Quinodoz fue el de Gastón Silva, quien al momento de hacer uso de la palabra recordó que fue "despedido de la empresa Rontaltex, pese a ser secretario gremial del sindicato de textiles, y que todos los trabajadores de la textil que resultaron cesanteados, hasta el momento, no han cobrado su indemnización".
Finalmente, el secretario de Trabajo provincial se reunió con varios directivos de empresas radicadas en el PIG. "Era indispensable reunirse con todos los actores, para trazar un diagnóstico y actuar en consecuencia", manifestó Quinodoz luego de la serie de reuniones.
"2019 no va a ser fácil para los argentinos, pero tengo esperanzas de que la situación pueda cambiar y se avizore un panorama diferente, que exista alguna propuesta superadora de otro sector político que nos ayude a salir de la situación en la cual nos encontramos inmersos", concluyó.