LIGA FEDERAL
Racing corrió desde atrás pero no pudo contra un mejor Santa Paula

Los Académicos jugaron un flojísimo primer tiempo, se vieron ampliamente superados por su rival, pero con una buena recuperación en el tercer cuarto, se colocaron en partido. En el tramo de cierre, los galvenses estuvieron mejor y se quedaron con la victoria 85-76 para tomar la ventaja.
Racing tuvo problemas desde el mismo inicio para poder hacerse fuerte en defensa, Santa Paula lo lastimó a distancia con un perímetro picante con Vico y Díaz Muller, sumado a la experiencia de Maxi Martín, encontrando muchísima fluidez en ofensiva y comenzando a marcar diferencias importantes.
Los Académicos además de las fisuras defensivas, tuvieron nuevamente complicaciones al momento de atacar, sin poder hundir la pelota para Russo y Nicotra, otra vez sin convertir triples, el camino se hizo complejo para los locales, que apenas pudieron anotar con cortes a la canasta de Nicotra y algo de García viniendo desde la banca. Del otro lado hubo un festival de triples, el ingreso de Nicolás Solari le dio mayor presencia en el tiro a distancia a Santa Paula, que haciendo mejor las cosas se fue arriba al primer descanso 27-20.
Lo mejor del equipo de Francisco Blanc se vio en el inicio del segundo parcial, donde volvió a bombardear a Racing con la eficacia de Solari, Martín y Vico, además de buenos momentos en el juego interior de Delucchi y Amprimo, que permitieron sacar una rnta de 21 puntos ante un Racing totalmente descolorido.
Sin poder anotar a distancia, fallando bastante cuando fue a la línea de libres, las expectativas de los locales se redujeron a lo que pudieran hacer Russo adentro y García junto a Sandoval cortando hacia el aro. Pero con la diferencia que había tomado su rival, que le clavó 10 triples en el primer tiempo, el partido se hizo sumamente cuesta arriba para los de Lifchitz, que probaron todo tipo de variantes pero no pudieron hacer nada contra un rial superior, que manejó los tiempos y terminó el primer tiempo ganando 52-37.
Racing necesitaba mejorar y lo hizo en el tercer cuarto, partiendo desde la defensa, que empezó a clausurar su tablero y en ofensiva fue encontrando respuestas en Nicolás García, Schaaf y Russo. De a poco Racing fue achicando la diferencia, Santa Paula ni por asomo fue el mismo del primer tiempo, solamente anotó 5 puntos en el parcial y Racing, sin ser brillante en su ofensiva, pero empujado por el enorme trabajo de García, recortó diferencia y cerró 56-57 abajo cuando entraron a jugar los últimos diez minutos.

Luego de un arranque con errores de ambos lados, sumado a un par de pitazos que no se terminaron de entender por la diversidad de criterio aplicado por los árbitros. Santa Paula recuperó su buen juego desde la conducción de Solari, el oficio de Martín y buenos aportes del juvenil Santiago, que anotó puntos importantes y no le pesó la responsabilidad. Racing perdió claridad en ofensiva, le costó convertir y cuando reaccionó su rival ya se había despegado, con un triple de Maxi Martín y un doble y falta de Stergmayer que le dieron aire a los de Francisco Blanc.
Con un triple y falta de García y una bandeja de Nieto, Racing logró achicar de nuevo, pero en el cierre, un triple sobre la chicharra de Santiago y un doble de Vico sellaron la victoria de los galvenses, que recuperaron el mejor juego cuando estuvieron bajo presión y se llevaron un triunfo de enorme valor.
FICHA
Racing Club 76
N. Nieto 8, S. Garbocci 0, J. Schaaf 7, G. Nicotra 12, H. Russo 13 (FI) T. Sandoval 8, F: Tancredi 0, M. Leissa 0, N. García 25, I. Dacunda 3. Entrenador: Diego Lifchitz
Santa Paula 85
T. Vico 17, J. Díaz Muller 7, M. Martín 18, J. Stegmayer 9, M. Robledo 4 (FI) N. Solari 14, L. Delucchi 4, F. Santiago 11, L. Melastro 0, I. Amprimo 1. Entrenador: Francisco Blanc
Estadio: Antonio Giusto
Parciales: 20-27; 37-52: 56-57
Árbitros: E. Corradini y E. Arévalo