Racing y Juventud debutan en condición de visitante
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/535/0000535693.jpg)
Los dos equipos de la ciudad harán su presentación fuera de Gualeguaychú. Juventud Unida visitará a Capuchinos en Concordia y Racing viajará a Colón, para vérselas con La Armonía. El torneo comenzará el 9 de enero.Caprichos del sorteo. Juventud y Racing debutarán en La Liga en calidad de visitante y cuando les toque ser locales, ambos jugarán el mismo fin de semana, muy posiblemente el mismo día. Algo ilógico desde todo punto de visita.En el comienzo mismo del torneo, Juventud y Racing se presentan en Concordia y Colón, respectivamente. Mientras que en Gualeguayhú no habrá actividad por la Liga. Posteriormente los dos jugarán de local, y así sucesivamente, hasta la finalización de la primera fase.Diferente cuando eran tres los equipos que participaban, como aconteció en la última edición con Central Entrerriano, Racing y Juventud Unida, pero ahora que son dos, la lógica decía que alternarían la localía, pero el sorteo dijo otra cosa. Es más, algunos partidos en condición de local coincidirán con los que juegue Central Entrerriano por el Torneo Federal, por lo que podrían llegar a jugarse tres encuentros el mismo día en la ciudad. Una lástima, que nadie tuviera en cuenta este detalle. A diferencia de la del año pasado, la liga se jugará en dos zonas de seis equipos, y en primera instancia jugarán todos contra todos durante dos rondas, para luego los tres primeros de cada zona integrar la zona A1 que les asegurará un lugar en cuartos. El resto de los equipos disputarán un Play Off para ocupar las dos plazas restantes. No estarán en la presente edición Almafuerte de Concepción del Uruguay, Neptunia, Sarmiento y Progreso de Santa Elena, además del último campeón Central Entrerriano. Zaninetti será el único representante de Concepción del Uruguay, mientras que Olimpia representará al básquet de Paraná. Puertas Adentro El cuerpo técnico de Racing decidió que no jugará más partidos amistosos, tras la disputa de la Copa Centenario, donde cayó en la final ante Huracán de Villaguay, e intensifica los trabajos en cancha. Los académicos se perfilan como candidatos. Racing, uno de los grandes de la provincia, incorporó a Raymundo Legaria, Cristian Ballcells, Matías Mammarella, mantuvo a Cristian Delgui, Ignacio Puig y recuperó al lesionado Joaquín Etcheverry. Plantel con muchas figuras que el DT Jorge Balbis deberá amalgamar como equipo. Por su parte, Juventud, el otro equipo que representará a la ciudad, mantiene la base del año pasado, aunque con algunos cambios de roles. Aldo Risso colgó las zapatillas y ahora se desempeña como entrenador, en tanto que Matías Mammarella emigró a Racing, pero continúan piezas claves como Ezequiel y Abel Pascual, Leonardo Villagra, Pedro Más, Juan Fernández, Mariano Villagra y Nicolás Alem. A lo que debe sumarse la incorporación de Agustín Meriano y el retorno de Mauro Cabrera a la entidad. LOS OTROS EQUIPOS En la costa del Paraná, Olimpia cerró el plantel con la incorporación del pivote Franco Ghiggi (23 años y 1.98 de estatura). El interno vuelve al club tras un paso por Urquiza de Santa Elena y Red Star de Catamarca. Gustavo Agasse regirá los destinos de la entidad de Calle La Rioja, que además cuenta entre sus filas a Andrés Horst, Pablo Bogado, Baltazar Claude, Franco Aguirre, Nicolás Sánchez, Gonzalo Benedetich, Oscar Heis, Alan Guanco, Francisco Lamic y Lisandro Caraballo. Capuchinos de Concordia conformó un plantel respetable, con Leandro Merino, Guillermo Casini, Facundo Ortíz, Ricardo Truffa y Luciano Magnano que viene de la Liga Lideba de Chile. Huracán de Villaguay es otro de los equipos que se armó para pelear la liga. Sumó al pivote Martín Chervo (22 años y 2 metros de altura) para reforzar la zona pintada; mantiene al Negro Juan Gómez y, además, incorporó al polifuncional José Perroni y a Damián Etchazarreta, jugadores importantes en la Liga Provincial. La Armonia de Colón, después de 20 años, vuelve al ruedo. Con muchos pibes, apuntalados por Combet, Mancione y el aporte goleador del ex Racing Paulo Sosa.Gabriel Meriano, jugador de nuestra ciudad que se iniciara en Central Entrerriano, y que tuviera un paso por Bahiense del Norte, básquet español, nuevamente Central, Racing (Liga B), Estudiantes de Concordia, arregló condiciones con Sportivo San Salvador, equipo el celeste que pretende pelear arriba por un ascenso. Urquiza de Santa Elena conformó el plantel que debutará el viernes 9 de enero ante Olimpia de Paraná. Nelson Casis es el entrenador de un equipo que tiene los siguientes nombres: Juan Manuel Rossi, Leandro Alem, Juan Caraffa, Juan Sordi Bogado, Emiliano Solari, Emiliano Enrique, Wilfredo Puchetta, Rodrigo Cáceres y Sebastián Rodríguez. Las ZonasZona AOlimpia de ParanáUrquiza de Santa ElenaHuracán de VillaguaySportivo San SalvadorFerro de San SalvadorZaninetti de Concepción del UruguayZona BCapuchinos de ConcordiaSocial y Deportivo San JoséLa Armonía de ColónBH de GualeguayRacing de GualeguaychúJuventud Unida de Gualeguaychú Programa de partidosRacing y Juventud, integran la Zona B, que tiene el siguiente programa de partidos, con salto inicial el 9 de eneroPrimera FechaSan José vs BHCapuchinos vs Juventud UnidaLa Armonía vs Racing Segunda FechaLa Armonía vs San JoséRacing vs CapuchinosJuventud Unida vs BH Tercera FechaSan José vs Juventud UnidaBH vs RacingCapuchinos vs La Armonia Cuarta FechaCapuchinos vs San JoséLa Armonía vs BHRacing vs Juventud Unida Quinta FechaSan José vs RacingJuventud Unida vs La ArmoniaBH vs Capuchinos
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios