
La casi segura candidatura presidencial de Hermes Binner puso los pelos de punta a algunos radicales entrerrianos. Lo ven como una "incoherencia" llevar tres candidatos a presidente, como se estima que puede llegar a suceder."Si Binner es candidato hay que romper el acuerdo que tenemos en la provincia con el socialismo. Cómo puede ser que ellos lleven candidatos nacionales por su cuenta y nosotros por otro. Qué clase de frente es ese". Sin tapujos, Ramón Cuadra dice expresar el pensamiento de muchos. "Nadie quiere hablar para afuera, pero con varios dirigentes con los que he mantenido contacto estas horas piensan exactamente lo mismo que estoy diciendo, con la diferencia que a mi no me importa decirlo", asestó.Para el dirigente de Paraná "llevar tres candidatos a presidente y boletas diferentes para cargos nacionales es absolutamente incoherente y se le estaría dando mensajes confusos a la sociedad. La gente tendrá toda la razón para decir que estamos locos y no votarnos", opinó.Reclamó a las autoridades del partido a que convoquen a un nuevo congreso. "Cuando se definió hacer un acuerdo con el Partido Socialista fue en el marco de un escenario nacional, hoy es otro. Creo que tiene que ser el congreso quien tenga la última palabra, sino nos vamos a comer el sapo de haber tomado una decisión a destiempo. Después llegan los arrepentimientos", señaló.En tanto, saludó el acuerdo celebrado entre el sector de Fabián Rogel y Sergio Varisco en Paraná. "Con la unidad partidaria estamos en condiciones de ganar la ciudad. Pero lo bueno que tuvo esto fue que se expandió por toda la provincia. Hoy tenemos la posibilidad de tener un radicalismo unido para que empuje a este muy buen candidato que es Atilio Benedetti", se entusiasmó el dirigente.Más adelante, sostuvo que "no se puede dejar pasar esta oportunidad de tener el partido unido y por diferentes cuestiones tirar abajo la estrategia. También quiero dejar en claro que esto va para quienes dicen que (Gustavo) Cusinato quiere presentar una lista de diputados nacionales. No creo, es un hombre con experiencia y sabe lo que significó alcanzar la unidad", concluyó.
Página Política Artusi opina diferenteEl presidente del Comité Provincial de la UCR, José Artusi, relativizó la posibilidad de que la cúpula nacional del partido ordene que se rompan los frentes con el socialismo construidos en las distintas provincias. "El nuestro es un partido nacional y siempre respetamos las decisiones, pero también somos un partido federal y los distritos tienen un margen de autonomía al cual nosotros vamos a defender", advirtió.El lanzamiento de la candidatura a presidente de Hermes Binner sigue repercutiendo en el armado de los frentes provinciales. En este marco, Artusi se refirió a la posibilidad de que las autoridades nacionales del partido ordenen que se rompan los frentes provinciales que se construyeron en varios distritos del país: "El nuestro es un partido nacional y siempre respetamos las decisiones que allí que se toman, pero también somos un partido federal y los distritos tienen un margen de autonomía al cual nosotros, que somos la cuna del federalismo, vamos a defender"."El Frente que construimos en la provincia tiene vocación de permanencia, por lo que haremos todos los esfuerzos posibles para preservarlo porque queremos ser opción de Gobierno", aseveró.
APF