Raffo: “Con la Ley de Gestión de Residuos, Entre Ríos salda una deuda en materia ambiental”

El secretario de Ambiente, Fernando Raffo, celebró la aprobación de la Ley de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos que fue sancionada el martes en el Senado. Dijo que la ley sancionada este martes en el Senado "es un hito histórico importante en lo vinculado a la gestión ambiental ya que estaba faltando una normativa al respecto en la provincia". "Este 5 de junio en Entre Ríos conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente con esta ley que viene a saldar una deuda que tenía la provincia en materia ambiental", afirmó el funcionario y agregó que la normativa permitirá avanzar con mayor rapidez en la concreción de la construcción de complejos ambientales para eliminar los basurales a cielo abierto en el territorio provincial.Además, destacó que la ley se enmarca dentro un plan provincial que se está llevando adelante que será muy útil para mejorar la gestión de los residuos en toda la provincia, ya que se trata de un problema que afecta a todos los municipios entrerrianos. Es decir que "este nuevo marco normativos más el plan que se está desarrollando marcará un camino a seguir para dar solución a problemas de hace muchos años". PLAN PROVINCIALCabe mencionar que el proyecto fue una iniciativa de la diputada Estela Almirón con quien desde la Secretaría de Ambiente se trabajó en forma conjunta para darle forma al proyecto, el cual además se puso a disposición de toda la sociedad, a través de la página web del organismo provincial y de presentaciones públicas, para que se realicen aportes y sugerencias al texto."Una vez que se firme el decreto reglamentario de la ley, se avanzará con mayor rapidez con el plan provincial de gestión de residuos sólidos urbanos, cuyo objetivo principal es la creación de cuatro complejos ambientales que, a priori, se construirán en Paraná y Concordia, otro en la costa del río Uruguay, destinado a los municipios que integran la Microregión Tierra de Palmares y un cuarto entre Santa Elena y La Paz", explicó Raffo antes de agregar que estos cuatro complejos sumados al ecoparque que se está construyendo en Gualeguaychú "darán una disposición final adecuada al 70 por ciento de los residuos en la provincia".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios