Reacción ante las declaraciones de Bordet
Los integrantes de la Agrupación Evita de Concordia, Julio Cesar Ríos, Iván Amaro y Juan Carlos Gallo reaccionaron mediante un comunicado ante las declaraciones del intendente de concordia, Gustavo Bordet sobre la inclusión de Gualeguaychú a la Cafesg.Los militantes afirmaron que "en primer lugar queríamos recordarle, y así cooperar a su formación, de que a Cafesg no se incorpora un departamento por ley sino por decreto del gobernador como ha sido el caso de Feliciano, Villaguay o Federal que, si bien no integran la Costa del Uruguay, han visto justificados sus pedidos de inclusión al ente en su momento".La agrupación se remitió a opinar sobre el pedido de Gualeguaychú a ser incluida en el ente al destacar que "nos gustaría ver a Bordet en la posición de comandar las acciones políticas de Gualeguaychú para entender que su inclusión no representa una 'expresión de deseo' como dice en sus declaraciones, sino una necesidad de todo el pueblo Gualeguaychuense ante la difícil situación que ha vivido con las inundaciones de los últimos tiempos. Y como desde el bloque del Peronismo Federal de la Cámara de Diputados esto ha sido entendido a la perfección, es que 'esa expresión de deseo' se convirtió en una acción concreta y solidaria remarcando la imperiosa urgencia de este pueblo entrerriano".Subrayaron: "sepa Sr. Intendente que la inclusión de Gualeguaychú no le quitaría ni un solo peso a Concordia ni a ningún departamento integrante del ente; lo que si le quita el peso a los concordienses es la inoperancia y la sumisión que Ud. tiene hacia el kirchnerismo, gobierno devastador de los intereses federales de toda la provincia y que lo ha llevado a prometer mucho y accionar poco por Concordia. ¿Pero cuanto puede abarcar el criterio y la razón de una persona si se encuentra tan emparentada con el pensamiento egoísta típico del kirchnerismo?", se preguntaron los integrantes de la agrupación concordiense.Acrecentaron su postura y pidieron que Bordet recuerde "cuan beneficiado ha sido Concordia con las obras Cafesg durante 2003 a 2007, período democratizador del ente, en el cual se ha accionado mancomunadamente para paliar las necesidades de infraestructura de una ciudad que vivió también las consecuencias del funcionamiento de la represa, el cual ha sido fruto de gobiernos peronistas a nivel provincial y nacional".Dijeron que Bordet "debería intentar poner en práctica su criterio solidario para con Gualeguaychú y entender la difícil coyuntura en la que se encuentran como hermanos entrerrianos".Se animaron a brindarle una sugerencia al intendente: "como concordienses y militantes peronistas, le aconsejamos que en vez de ponerse en contra de un pueblo como Gualeguaychú, debería volcar su énfasis en averiguar porque 250 millones de pesos que la Nación le debe a la Cafesg no han vuelto a la provincia, dinero que dicho sea de paso está siempre a la vista y no se reproduce con intereses en plazo fijo". Prensa Agrupación
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios