Realizan batimetrías y dragado de profundización del río Uruguay
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó que ya se han realizado las batimetrías de predragado y los trabajos vinculados a los aspectos medioambientales en el Paso Arroyo Negro y Canal de Acceso al Puerto de Concepción del Uruguay.El dragado en ejecución actualmente es en el Paso Punta Amarilla y lo realiza la Administración Nacional de Puertos (ANP - ROU) con la draga Alfredo Labadíe.La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó que ya se han realizado las batimetrías -relevamiento que permite calcular la profundidad del río- de predragado y los trabajos vinculados a los aspectos medioambientales -se tomaron muestras de fondo que permiten conocer el contenido del material a dragar- en el Paso Arroyo Negro y canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay.El dragado en ejecución actualmente se hace en el Paso Punta Amarilla y lo realiza la Administración Nacional de Puertos (ANP - ROU) con la Draga Alfredo Labadíe.Por otra parte, desde la Comisión se indicó que concluyeron las mediciones batimétricas correspondientes a los trabajos de post dragado de los Pasos Márquez superior, inferior y medio y que también se realizaron las batimetrías de la zona de vaciado del material dragado del Paso Punta Caballos. GESTIÓN AMBIENTALAsimismo, la CARU ya aprobó el Plan de Gestión Ambiental (PGAM) de los pasos asignados a la ANP y del Canal de Acceso al Puerto de Concepción del Uruguay y Arroyo Negro, que presentó la Dirección Nacional de Vías Navegables (DNVN - RA). Conjuntamente, se extrajeron las muestras de agua y sedimentos de ambos Pasos y se está a la espera de los resultados de los análisis de las muestras de fondo y sedimento del río Uruguay que realiza la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires. Las muestras fueron extraídas por la DNVN con supervisión de la Secretaría Técnica y el Departamento de Ambiente de la CARU.Una vez recibidos los resultados de laboratorio, la draga Santa Fe (N° 258) de la DNVN comenzará con las tareas previstas para el Canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay.Oportunamente la CARU asignó a la ANP los Pasos Críticos Punta Amarilla, Punta Caballos, Barrizal, Abrigo, Ñandubaysal y Tres Cruces. Mientras tanto, se asignó a la DNVN, el canal de acceso e interno del puerto de Concepción del Uruguay y Arroyo Negro. Además, se realizarán los trabajos de dragado de profundización en el Paso alternativo Casas Blancas y en el Puerto de Paysandú (ROU) a 19 pies de profundidad. BENEFICIOSLa obra de Dragado de profundización del Río Uruguay, que fue encomendada a la CARU por los Estados Parte, es una obra de importancia para Argentina y para Uruguay, ya que posibilitará mayor carga en buques, abaratará los costos en los fletes del transporte fluvial y marítimo y en consecuencia, los productos de exportación de la zona de influencia del Río Uruguay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios