
Personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud llevará a cabo controles gratuitos de peso, talla y presión arterial. También se ofrecerá el Test de Findrisk para estimación de riesgo de diabetes.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad realizará controles en los Centros de Salud y en el palacio municipal. También hubo trabajos previos, como el desarrollado desde el CAPS Villa María, desde donde se asistió a la escuela secundaria Soldado Mosto para llevar a cabo un circuito saludable con los adolescentes, promocionando el Día Mundial de la Diabetes.
En este tipo de instancias se abarcan temas como: síntomas, cuidados, importancia del acompañamiento de la familia, controles, consecuencias de la diabetes. Asimismo, se ofrecieron brochete de frutas promocionando una alimentación saludable.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia) y puede dañar las arterias y algunos órganos.
Dado que es una enfermedad crónica no se cura, pero con un seguimiento y tratamiento adecuado la persona con diabetes puede prevenir complicaciones y llevar una vida normal. Se estima que la diabetes afecta al 9.8% de personas de 18 años o más en nuestro país y dado que por varios años permanece silenciosa, aproximadamente la mitad de quienes la padecen, desconocen su condición.
Si no se trata adecuadamente, estos niveles alcanzan valores excesivamente altos, dando lugar a las complicaciones agudas (a corto plazo): cetoacidosis diabética- coma diabético, o crónicas (a largo plazo): retinopatía diabética- nefropatía diabética- neuropatía diabética- enfermedad vascular periférica y en sistema cardiovascular y cerebrovascular.
¿Cómo se detecta la diabetes?
El estudio de diabetes se realiza mediante la medición de la glucosa en sangre en ayunas (glucemia basal) por lo que se recomienda realizar anualmente un control médico integral con carácter preventivo.
¿Cómo se puede prevenir?
Para la diabetes tipo 1 no existe ningún método eficaz por el momento. En cambio, está comprobado que para la diabetes tipo 2, que es la que aparece con más frecuencia, se puede tratar de evitar en gran medida adoptando hábitos de vida saludables:
Aumentar el consumo de frutas y hortalizas; evitar los alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos, etc.); cocinar sin agregar sal; reemplazarla por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.
Al consumir carnes quitarles la grasa visible, aumentar el consumo de pescado; evitar el sobrepeso; sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física de manera continua o acumulada (de a 10 minutos): usar escaleras en lugar del ascensor, caminar, bailar, etc.
No fumar. Incluso pocos cigarrillos por día son muy dañinos para las arterias, en especial para las personas con diabetes.