OBRAS
Realizan los trabajos previos para el asfaltado de más de 400 metros de Gervasio Méndez
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/asfaltado_gervasio_mendez.jpeg)
Personal de la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura avanza con la preparación de la base estructural sobre Gervasio Méndez, en el tramo de 406 metros que se asfaltará a partir del lunes.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura, lleva adelante las tareas previas al asfaltado de más de 400 metros de la calle Gervasio Méndez, desde su intersección con Mac Dougall.
Durante el miércoles y el jueves, las cuadrillas municipales realizaron el trabajo conocido como suelo cemento, una labor esencial dentro del proceso de pavimentación, ya que constituye la base estructural sobre la que luego se colocará el asfalto.
Este procedimiento consiste en preparar una mezcla homogénea de la tierra del lugar con una proporción específica de cemento y agua. Una vez conformada, la mezcla se compacta cuidadosamente hasta lograr una capa sólida y estable, capaz de soportar el peso del tránsito y distribuir las cargas hacia el terreno natural. De esta manera, el suelo cemento se convierte en una capa intermedia entre el suelo original y la carpeta asfáltica final.
El proceso comienza con la preparación del terreno, donde se nivelan las cotas, se corrigen las imperfecciones y se compacta la superficie. Luego se incorpora el cemento —en una proporción que suele variar entre el seis y el diez por ciento, según el tipo de suelo— y se mezcla con el material existente, ya sea en seco o con el agregado de agua. Con la ayuda de motoniveladoras y estabilizadoras se logra una mezcla uniforme que, tras la compactación con rodillos, se transforma en una base firme y homogénea.
La correcta ejecución del suelo cemento es lo que garantiza que la obra tenga una vida útil prolongada y soporte de manera adecuada el tránsito vehicular, asegurando la calidad y durabilidad del futuro pavimento.
Para este viernes está previsto realizar la imprimación asfáltica, una capa de preparación que se aplica antes de colocar el asfalto. Su función principal es mejorar la adherencia entre la superficie base y la siguiente capa, además de sellar poros y grietas y actuar como barrera contra la humedad y el vapor.
Finalmente, el próximo lunes comenzará la etapa de asfaltado con mezcla en caliente, que se desarrollará en tres fases hasta completar la totalidad del tramo. Una vez finalizados los trabajos, este será el consorcio más extenso asfaltado desde la puesta en marcha de la Planta de Asfalto Municipal en el Parque Industrial, inaugurada a mediados de octubre.
