CULTURA
Realizarán un ciclo de cine de terror gratis en Gualeguaychú: qué películas se proyectarán
El 26, 27,29 de noviembre y el 3 y 6 de diciembre, tendrá lugar en la ciudad un ciclo de cine de terror en diferentes instituciones con entrada libre y gratuita. Enterate de qué se trata.
El proyecto "Terror" nace con el objetivo de desarrollar y promover festivales de cine de terror y fantasía en territorios latinoamericanos donde la visibilidad de estos géneros aún es escasa. En un esfuerzo por fomentar el crecimiento cultural y cinematográfico, este proyecto busca llevar la magia del cine de género a nuevas audiencias, abriendo espacios para la apreciación y discusión de producciones que muchas veces no encuentran su lugar en los circuitos tradicionales de difusión.
El colectivo encargado de la producción de estos festivales está integrado por Michelle Jacques-Toriglia reconocida productora de festivales de cine, forma parte del staff de Bafici, FICPBA, Festival internacional de cine de Mar del Plata entre otros, y es productora de programación de la sala Leopoldo Lugones en Buenos Aires; y Hernán Moyano, director, productor y guionista de cine de horror y uno de los primeros referentes dentro del movimiento del “Nuevo cine de genero latinoamericano”, quienes, junto a colaboradores en los diferentes territorios, planean llevar estas experiencias cinematográficas a lo largo de 2024 y 2025.
La llegada a Gualeguaychú es parte del camino a la visibilización del Cine de Terror y Fantasía; con la organización de la Cooperativa Chakana y Comunicaciones SI; y gracias al apoyo del Fondo Municipal de las Artes, estaremos recorriendo 5 instituciones con diversas películas. Tanto la presentación como el intercambio al finalizar cada proyección serán realizados por Pablo Romani.
Proyecciones de entrada libre y gratuita:
"Pussy cake” (Argentina, 2021) - Duración: 82 min.
Dirección: Pablo Parés. Guión: Maxi Ferzzola. Historia: Hernán Moyano, Pablo Parés,
Hernán Sáez.
Una banda de chicas consigue un nuevo concierto. Pero cuando llegan, el pueblo parece
desierto. Hay horrores que parecen ser de una dimensión diferente.
Trailer: https://youtu.be/LNu_YO_tHa0
MARTES 26/11 a las 19 hs.
“Escuela Secundaria N° 8 María América Barbosa”, Urquiza 2184.
MIÉRCOLES 27/11 a las 19 hs.
Escuela secundaria N°12 “Luis Clavarino”, 25 de Mayo 499.
“Al morir la matinée” (Uruguay, 2020) - Duración: 88 min
Dirección: Maximiliano Contenti. Guión: Manuel Facal.
Es una noche tormentosa en Montevideo en 1993. Un cine con cierto aire decadente está
abierto. Allí se exhibe una película de terror italiana titulada La muerte jamás vista, que
atrae la atención de unos pocos asistentes. La sala no cuenta con su proyeccionista
habitual, reemplazado por su hija. En esa tardía función, aparecerá un sombrío personaje con la intención de asesinar a todos los espectadores.
Trailer: https://youtu.be/_4schCp5m1Y
VIERNES 29/11 a las 20 hs.
Club Deportivo y Social “Sarmiento”, Edison 520
"RENDEZ VOUS” (México, 2019) - Duración: 102 min.
Dirección y Guión: Pablo Olmos Arrayales.
Lili está ilusionada y nerviosa por su cita con Eduardo, a quien conoció a través de una
aplicación en internet. Cuando lo conoce, todas sus expectativas se ven realizadas, Eduardo es atento, atractivo, sólo hay una cosa que no le gusta. Le ha mentido, pero ¿Por
qué la ha engañado?
Trailer:
https://youtu.be/a-cqynQUv6I
VIERNES 06/12 a las 20 hs.
Biblioteca Popular Sarmiento, Alberdi 105.
“Cuando acecha la maldad” (Argentina, 2023) - Duración: 99 min
Dirección y Guión: Demián Rugna.
En un pueblo remoto, dos hermanos descubren a un hombre infectado por fuerzas malignas que está a punto de dar a luz a un demonio. Desesperados por evitar la entrada
del Mal a su pacífico mundo, los hermanos descubrirán la terrible verdad: es demasiado
tarde.
https://youtu.be/3EBy-WUbdBo
VIERNES 13/12 a las 20 hs.
Museo Azotea de Lapalma, Jujuy 1403.