Realizaron controles a adultos mayores en la plaza San Martín
El Área de promoción y equidad para la Salud del municipio, junto a docentes y estudiantes de la Facultad de Bromatología realizaron una serie de controles básicos a adultos mayores en la plaza San Martín.La jornada dio inicio a primera hora de la mañana de ayer y culminó al mediodía con éxito. Por el lugar pasaron alrededor de 70 personas, a las que se le tomó la presión, se las pesó y midió la talla.Trabajó un grupo importante de gente del área de promoción y equidad para la salud del municipio local, junto a especialistas en nutrición de la Facultad de Bromatología. La Licenciada en Nutrición, Agustina Reverdito, encargada del área municipal, destacó que " el evento que desarrollamos en la plaza está relacionado con el Día Mundial del Corazón que se celebra este 29 de septiembre, con la propuesta de establecer un circuito saludable (peso, talla, control de presión y asesoramiento nutricional), destinados fundamentalmente a personas mayores". En la oportunidad se les entregó frutas (bananas, manzanas y cítricos) a quienes "pasaron por el stand". Dijo que el "interés por parte de la gente superó nuestras expectativas", y destacó que todos "accedieron a los controles que efectuamos", e inclusive "pidieron consejos tales como llevar adelante una dieta saludable".Señaló que se "llenaron planillas con datos que fueron confeccionados por alumnos de la cátedra de nutrición de la Facultad de Bromatología". Estudiantes, continúa, que luego "harán una evaluación de los datos recabados".Por su parte, la también Licenciada en Nutrición, María de los Ángeles Chichizola, auxiliar docente de la facultad de Bromatología, indicó que con un grupo de alumnos formó parte del evento, en tareas tales como "peso, talla y circunferencia de cintura". Acotó que también se "trabaja en la detección de riesgos cardiovasculares en la población adulta".Finalmente, Reverdito, opinó que acorde a lo "observado en el stand, la gente se interesa por llevar adelante alguna actividad física, alimentarse saludablemente".Cabe destacar que también se hizo presente en el lugar una "profesora de educación física y profesionales que abordaron temas relacionados a la salud".Reverdito adelantó que dada la "buena recepción", seguramente el 16 de octubre (Día de la Alimentación) y en noviembre (en el día mundial de la diabetes) se repita la experiencia que forma parte del programa Proteger, que forma parte del área de promoción y equidad para la salud.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios