Realizaron el congreso ordinario de Agmer
En Villaguay, el Congreso Ordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), abordó "cuestiones internas" que hacen al funcionamiento del sindicato, informó el secretario de Prensa, Luis Fernández. Se aprobaron la memoria y el balance, un informe de la Comisión Revisora de Cuentas y se confeccionó la lista de congresales a Ctera, que está compuesta por representantes de la mayoría y a la minoría. También se aprobó el proyecto de política gremial del sindicato para el año que viene.Consultado si hubo un balance de lo que fue la lucha de Agmer durante este año, respondió: "cuando se discuten los proyectos de política gremial de cada una de las agrupaciones se hace un análisis sobre el que se fundan las políticas que se van a seguir a futuro".Comentó que "se hizo un análisis del proceso en general y se definió una política hacia el futuro, a mediano y largo plazo", a diferencia de lo que sucede en los Congresos Extraordinarios, donde se fijan acciones a corto plazo"."Se debatió acerca de los planes que se desarrollan a largo plazo en varios aspectos: la relación con el Gobierno, las demandas salariales, las condiciones laborales, políticas hacia el interior del sindicato, el vínculo con los afiliados, la acción gremial y, en general, todo lo referido al funcionamiento de la institución". Adelantan el plenarioEl Plenario de Secretarios Generales previsto para el martes se adelantó para el lunes, la razón del cambio de fecha tiene que ver con que ese lunes la Cámara de Diputados tratará el proyecto de Presupuesto 2010 y los representantes gremiales quieren estar presentes."Estaremos en la Legislatura porque se va a tratar un tema que define lo que va se la política de manejo de los fondos durante el año que viene", dijo Fernández. "Pretendemos que el Presupuesto tenga los fondos suficientes para garantizar el sostenimiento del sistema educativo. Los miembros de la Comisión Directiva Central, los Secretarios Generales de las diferentes seccionales y demás afiliados estaremos en la legislatura porque creemos que es un tema que define en gran medida lo que va se la política de manejo de los fondos durante el año que viene", sostuvo el dirigente gremial.En este sentido, aseveró: "Los trabajadores tenemos sumo interés en que no se vuelva a repetir lo que sucedió este año y pretendemos que el Presupuesto tenga los fondos suficientes para garantizar el sostenimiento del sistema educativo". APF
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios