Realizaron el Encuentro de integración Turística sobre la Costa del Río Uruguay

El intendente, Juan José Bahillo, junto al Ministro de Turismo de la provincia, Hugo Marsó y el presidente de Consejo Mixto de Turismo, Fabián Godoy realizaron el "I Encuentro de Integración Turística sobre la costa del Río Uruguay". Participaron directores y secretarios de Turismo de diferentes municipios y se trataron diversos temas como la Feria Internacional de Turismo; Caminos y Sabores Entrerrianos y se realizó una revisión de encuestas y estadísticas.Al dar inicio al encuentro, Bahillo, agradeció la presencia del Ministro Marsó y destacó: "El turismo es un tema permanente en nuestra agenda. Gualeguaychú es una ciudad muy valorable desde el punto de vista turístico, porque ha logrado un posicionamiento importante en la provincia y el país". En este sentido, el intendente agregó: "Somos parte de una ciudad que ha hecho una transformación importante turísticamente"."Crecimos y nos desarrollamos con otra mirada de ciudad, con un perfil industrial que no tiene que ver con el turismo" remarcó Bahillo y en esta línea celebró haber logrado en 25 años, "la transformación en la sociedad y el posicionamiento, de pasar de la industria dura a una industria como el turismo" "Seguir creciendo"Por otra parte, el intendente expresó: "Tenemos que reconocernos como ciudad turística para poder seguir creciendo, pero sabemos que Gualeguaychú tiene una variedad de actividades económicas que le permiten desarrollar una economía sustentable" y añadió: "Afortunadamente no dependemos de un producto o una actividad económica. Contamos con un Parque Industrial, el cruce fronterizo del puente San Martín, la cercanía con el conurbano bonaerense. Todo eso, da una capacidad productiva a la ciudad y una variedad importante y un crecimiento más sustentable también"."El turismo es una de las actividades que le da crecimiento sostenido y sustentable a la economía entrerriana, por los productos, ubicación geográfica y una serie de ventajas competitivas y comparativas que tenemos".En Gualeguaychú desde el 2007 a la fecha se duplicó la cantidad de camas: de 2.700 a 5000 disponibles.Por su parte, el ministro Marsó destacó: "En los últimos 5 años, Entre Ríos ha logrado un crecimiento ejemplar insertándose en el país, siempre dentro de los primeros niveles" y añadió: "La provincia está cuarta a nivel estadístico con 4.674.000 turistas, lo que representa un 7.6 en el año 2014, por encima de provincias importantes como Santa Fe, Río Negro, Mendoza, Salta, Misiones, Tucumán, entre otras"."Entre Ríos es una de las provincias con mayor capacidad hotelera y parahotelera en la Argentina. Ocupa el quinto lugar en cantidad de plazas, con 34.371 y el cuarto lugar, en cantidad de establecimientos turísticos con 1.195" indicó el Ministro.En tanto, Fabián Godoy expresó: "Estas reuniones son importantes para seguir teniendo un crecimiento en la actividad turísticas" y sostuvo: "El trabajo en conjunto es fundamental, no sólo para unificar criterios sino para fortalecer lazos que nos permitan avanzar en la promoción de la ciudad y la región".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios