
Desde septiembre del año pasado, el Instituto Becario se propuso ayudar a los adolescentes a descubrirse y tener todas las herramientas para tomar la mejor decisión de la carrera a seguir.Visitaron 35 localidades y alrededor de 3000 alumnos participaron de los talleres de orientación vocacional dictados por profesionales del ex InAuBePro.Mayda Cresto, Directora Ejecutiva del Instituto, encabezó el equipo de trabajo que desembarcó en el Colegio de Urdinarrain. En la institución local hubo alumnos de otros colegios de la ciudad y la región, al igual que directivos. Estos últimos conocieron el abanico de propuestas becarias existentes en la provincia. Posteriormente se reunieron con autoridades municipales con la intención de articular mecanismos que no superpongan la ayuda escolar.Mayda visitó el programa de radio Entre Mate y Mate, allí adelantó que está a lanzarse el mapa interactivo de carreras prioritarias (Las bases: Turismo, Salud, Educación y Producción) y como consecuencia están en proyecto 3 nuevos programas de becas:.Mi primer trabajo.Carreras prioritarias o estatégicas.De residenciaCresto mantuvo una reunión en Acción Social, de la que participaron Gretel Giacoma y Horacio Fernández del Departamento Becario Municipal. Allí se generó un interesante ida y vuelta, y analizaron la posibilidad de firmar un convenio que permita el cruzamiento de información acerca de quiénes perciben o pueden percibir becas, ya sean las otorgadas por el municipio o el instituto, con esto se busca que no exista un doble beneficio y así poder beneficiar a la mayor cantidad de estudiantes posible.