FÚTBOL
Rébora y Pereyra recordaron el ascenso de Juventud: "Teníamos un gran grupo"

El arquero Emilio Rébora y el volante Juan Francisco Pereyra hablaron en El Picado desde Cero a siete años del ascenso en el Federal B. "Teníamos un grupo estupendo y un equipo que sabía bien a lo que jugaba", coincidieron.
El 21 de julio de 2013 Juventud Unida logró el ascenso al Argentino A, derrotando a 9 de Julio de Morteros 1 a 0 con un inolvidable cabezazo de Juan José Weissen, para cerrar una temporada exigente y en la que el equipo de Norberto Acosta terminó desplegando un buen juego para alcanzar el ansiado ascenso. El arquero Emilio Rébora sostuvo que “fue una temporada larga, pasamos un momento como el de Chaco For Ever, con muchas cuestiones extradeportivas, pero en el colectivo de vuelta de Chaco nos prometimos que si había un cuarto ascenso, tenía que ser para Juventud. Y así fue. Era un equipo que jugaba bien al fútbol y además un estupendo grupo humano, el mejor que integré. Tuvimos autocrítica cuando fue necesario y cuando salimos por el segundo ascenso, demostramos un coraje enorme”.
En concordancia, Cachete Pereyra afirmó que “el equipo fue creciendo, de menos a más. Pasamos momentos complicados, le ganamos a Las Parejas de visitante en una eliminatoria, dimos vuelta la serie de semifinales con 9 de Julio ganando por penales de visitante contra un equipo que no había perdido un solo partido en su cancha. Con Chaco lo que pasó fue rarísimo, como que todos sabíamos que iba a ser complicado, adentro de la cancha nos dimos cuenta. Pero cuando tuvimos una chance más la aprovechamos y pudimos celebrar con nuestra gente en una tarde que nadie olvida”. Acerca de ese triangular que definió el ascenso, Rébora sostuvo que “sacamos un triunfazo en Formosa, en un clima hostil, nos tiraron sal en el vestuario, nos trataron mal, pero el equipo siempre jugó con personalidad, ganamos un partidazo y llegamos a la final con 9 de Julio dependiendo de nuestro resultado. Fue una final, dientes apretados, algo más claros estuvimos en el primer tiempo, pero parecía que llegaríamos a los penales hasta que llegó el gol de Juani (Weissen)”. Pereyra de aquel partido recordó que “fuimos superiores y no pudimos meter las que tuvimos en el primer tiempo. Después era el que hacía el gol ganaba y apareció el goleador. Encima la pelota parecía que no entraba nunca en el arco, entró casi en cámara lenta. El festejo de la gente fue algo que nunca podré olvidarme, la cancha estaba que explotaba y la verdad es que fue una alegría inmensa que afortunadamente la pudimos disfrutar con nuestra gente”.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios