
La defensa del condenado a 14 años de prisión por corrupción de menores, Javier Broggi, había presentado una "impugnación extraordinaria" contra la sentencia de la Cámara de Casación Penal. Ahora el Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó este recurso, por lo que el ex funcionario de Urdinarrain deberá cumplir la condena.
El ex director de Cultura de Urdinarrain, Javier Broggi, fue condenado a 14 años de prisión por Corrupción de menores en la modalidad de promoción, agravada por haberse cometido mediante engaños y en lo que se constituyó como un delito continuado en concurso real de dos hechos en calidad de autor. Sin embargo, su prisión no es efectiva hasta tanto la sentencia quede firme, por lo que aún continúa en libertad.
Hoy trascendió que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos rechazó el pedido de "impugnación extraordinaria" presentado por la defensa, contra la sentencia de la Cámara de Casación Penal que había confirmado la condena. Por lo que Broggi deberá cumplir la prisión efectiva.
Estela Esnaola, querellante en la causa, habló con ElDía desde Cero, y recordó que el ex funcionario municipal fue condenado por dos caso, pero "corrompió a cientos y cientos" de menores.
Desde que fue dictada la sentencia en Gualeguaychú, en diciembre de 2016, Broggi vive en Gualeguay, donde continúa en libertad. Al respecto, Esnaola insistió en que "este tipo de delitos tiene que tener prisión preventiva".
¿Por qué sigue libre?
Los jueces Alicia Vivian, Alberto Seró y Mariano Martínez resolvieron condenarlo a 14 años de prisión por haber abusado de menores de edad. Sin embargo, en esa misma sentencia se estableció que Broggi cumplirá en prisión la condena cuando la misma quede firme. Su libertad quedó restringida, debiendo fijar domicilio y presentándose cada 48 horas en la fiscalía del lugar. Broggi tiene impedido salir de la provincia y del país sin una previa autorización del tribunal.
La defensa apeló el fallo de primera instancia y con eso logró estirar el primer año de libertad de Broggi. Recién en diciembre del 2017, los integrantes de la Cámara de Casación Penal Hugo Perotti, Marcela Davite y Marcela Badano, confirmaron lo dispuesto en esa primera instancia.
El último recurso de la defensa fue el pedido de "impugnación extraordinaria", por presunta arbitrariedad de la sentencia y la prescripción de los delitos. Ahora el STJ rechazó este pedido: Broggi deberá cumplir la prisión efectiva.