BATALLA FAMILIAR POR "CASA NUEVA"
Rechazaron la apelación de Dolores Etchevehere contra su desalojo

La Cámara de Casación Penal de Paraná rechazó el recurso de apelación interpuesto contra la decisión de la jueza María Carolina Castagno, que el 29 de octubre pasado dispuso el desalojo inmediato del establecimiento "Casa Nueva", ubicado en el paraje "El Quebracho", cercano a Santa Elena, Departamento La Paz.
Castagno llegó para revocar la polémica resolución del juez subrogante de La Paz, Raúl Flores, que había denegado el desalojo. La vocal le dio la razón a Leonor María Magdalena Barbero Marcial viuda de Etchevehere, que denunció a su hija Dolores por la “usurpación” de la estancia y pidió su restitución. Esa resolución fue apelada por el abogado de Dolores, Lisandro Mobilia, que llegó a la Cámara de Casación junto a Patricio Cozzi, que se sumó al equipo de trabajo. En efecto, los jueces Hugo Perotti, Marcela Davite y Marcela Badano declararon inadmisible el recurso y confirmaron lo resuelto por Castagno. En la resolución, sostienen que la magistrada “dio sobrados argumentos para arribar a la conclusión -en el grado de provisoriedad que requiere el juicio de razonabilidad de una medida cautelar-, de que en el caso se verifica más de un medio comisivo requerido por el tipo penal de usurpación, remarcando que carece de toda relevancia la discusión sobre la legitimidad del título de la propiedad, o el estadio procesal del proceso sucesorio”. En su resolución, la jueza Castagno había tenido en consideración un informe del Registro de la Propiedad de La Paz del que “surge claramente que la titular de la propiedad del campo Casa Nueva es Las Margaritas SA” y que la presidenta de esa sociedad es Leonor Barbero Marcial, madre de Dolores, que en reclamo de derechos hereditarios ocupó la estancia el jueves 15 de octubre junto a unas 40 personas integrantes del Proyecto Artigas y del Movimiento de Trabajadores Excluidos, que lidera el dirigente social Juan Grabois. La magistrada también tuvo en cuenta el acuerdo privado firmado el 31 de agosto de 2018 del que “surge que Dolores Etchevehere desiste de cualquier tipo de reclamo penal o comercial. En ese acuerdo, con asesoramiento de su abogado, y por el 12,5% de las acciones de Las Margaritas le cede a su coherederos parte de los bienes”, y a cambio recibe un predio de 387 hectáreas, en el acceso a Colonia Avigdor y otro de 129 hectáreas, en Casa Nueva. “Decide Dolores Etchevehere irse de Las Margaritas, y crear dos nuevas sociedades. Ese acuerdo entre los socios fue refrendado en una asamblea de Las Margaritas del 14 de septiembre de 2018”, precisó por entonces. ¿Qué dice la nueva resolución? Los jueces de la Cámara de Casación destacaron que los argumentos vertidos por la jueza Castagno fueron “sólidos” para dictar el desalojo del establecimiento rural “Casa Nueva”. Respecto del planteo defensivo sobre la arbitrariedad en la valoración de los requisitos para la procedencia de la medida, señalaron que “no se observa que la vocal no haya valorado -como sostiene la defensa- los elementos ofrecidos por dicha parte, esto es la escritura pública de fecha 22/06/2018”. En efecto, “al respecto la Dra. Castagno destacó que la cuestión se encuentra investigando en otro ámbito, recordando expresamente que el objeto de la instancia se encuentra acotado a la viabilidad de la cautela peticionada, que solo reclama la mera verosimilitud del derecho que invocan los requirentes, esto es la posesión y tenencia del bien en cuestión, amén del peligro en la demora, y no la verificación del acaecimiento del ilícito en grado de certeza, como parece entenderse en la resolución que revocó”, subrayaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios