Reclaman que se incluya el Delito Contra la Seguridad Vial en el nuevo Código Penal
Dos días después de lo habitual, la Asociación Civil por Verdad y Justicia (Aciverjus) volvió a manifestarse frente a los Tribunales de Gualeguaychú. En esta ocasión pidieron un debate serio para que los siniestros de tránsito sean contemplados en el nuevo Código Penal.Todos los 19 de cada mes, la Asociación Civil por Verdad y Justicia realiza una vigilia frente al Palacio de Tribunales de Gualeguaychú para reclamar el avance de las causas por siniestros de tránsito.ElDía dialogó con Miguel Gandolfo, presidente de la ONG, quien explicó que "esta vez sentimos necesario manifestarnos sobre el problema de la inseguridad que está viviendo Gualeguaychú como también sobre la reforma del Código Penal. Hemos sido testigos de los cruces de opiniones entre el Jefe de Policía y el doctor García Jurado y vemos necesario dar nuestro parecer sobre el tema, ya que tenemos un sinnúmero de causas atrasadas", dijo y agregó que "las posiciones divergentes de los funcionarios enriquecen el debate, pero lo importante es que no sean cruces oportunistas sino que apunten a soluciones a largo plazo."Sobre la actual discusión de la reforma del Código Penal, Gandolfo expresó que "es necesaria, pero en el proyecto que se está estudiando las penas en los casos de siniestros de tránsito no varían mucho de lo que hay actualmente"."Estamos dando el debate, no solamente en la ciudad sino a nivel nacional desde la Agencia de Seguridad Vial, desde el propio Estado, desde donde estamos manteniendo reuniones continuas con otras ONGs de diferentes puntos del país y distintos bloques de diputados para que los siniestros viales sean tipificados en el nuevo Código Penal." La probation Lo más cuestionado desde la ONG que tiene pintadas 50 estrellas amarillas en la ciudad, es la posibilidad de la probation. "Creemos que tiene que haber una investigación seria en cada caso, porque el problema del tránsito es serio: por día mueren entre 20 y 23 personas en accidentes", indicó quien preside Aciverjus y remarcó "el no rotundo a la probation, la discusión enserio del problema y la tipificación en un párrafo aparte del nuevo Código Penal."Por último, con respecto a las causas que actualmente están en las Justicia, dijo que "llevamos más de medio centenar de estrellas amarillas pintadas y el común denominador en todos los casos es que se ha otorgado la probation a todos los responsables" y concluyó: "queremos que se discuta a fondo el nuevo Código Penal y que se tipifiquen también los delitos contra la seguridad vial."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios