

Desde las 7 de la mañana de ayer y hasta minutos antes de las 9, un grupo de vecinos de Urquiza al Oeste cortaron ayer en forma total uno de los accesos a la ciudad. Lo hicieron a modo de protesta por la reducción de servicios que presta en la zona la Empresa "El Verde".
A la altura de la Parada Cinco de Urquiza al Oeste se realizó un reclamo vecinal. Todo comenzó por la crisis económica que atraviesa la empresa que presta el servicio de la Línea 5.
El ajuste en el servicio y la fuerte reducción de horarios fue el detonante para que un grupo de vecinos se manifieste en las calles. Cruzaron una cinta sobre la calle y además cortaron los accesos a las calles laterales.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Comisaría Sexta y personal de Tránsito. Los vecinos luego de dialogar con la Policía, desistieron de la medida de fuerza aunque señalaron que si "no tenemos soluciones en lo inmediato seguiremos protestando hasta que se le dé una solución a un problema que nos dejó a pié".
Una vecina del lugar indicó que se tenía que ir caminando a trabajar al Country Club por la ausencia de transporte, y porque no contaba con el dinero suficiente para pagar un remis. La distancia desde la parada cinco hasta el club de Urquiza al Oeste es de aproximadamente cinco kilómetros, a lo que debe sumarse el regreso, caso testigo de varios que se repiten en la zona.
Natalio Zimmerman vive a la altura de la Parada 9. Indicó que la restricción en el servicio lo afecta "seriamente, dado que tengo pibes que tienen que ir y venir todos los días a la escuela".
"El colectivo pasa a las 8 de la mañana y regresa a la 1 de la tarde", relató el vecino y explicó que los chicos salen a las 12.05 del colegio y deben esperar una hora para tomar el transporte y regresar a sus domicilios". En el caso de perderlo, por determinadas circunstancias, tienen que esperar hasta las "siete de la tarde para volver".
El vecino comentó que no cuenta con los recursos, como para pagar un remis que los vaya a buscar. Agregó que también es una "complicación para los que vivimos en la zona y trabajamos en la ciudad". Por otro lado se mostró preocupado por el aumento del boleto gracias a la nueva ley de presupuesto, que deja a la "clase trabajadora muy comprometida". Hoy tenemos un boleto a 16 pesos, pero es muy probable que se vaya a 26 pesos, vaticinó.
Por otra parte, Zimmerman dijo que la empresa El Verde, que tiene la concesión en la zona, "está en condiciones de cumplir con el servicio, pero el problema radica en la quita de subsidios que se viene y que no le sería rentable a los propietarios. Nosotros pedimos que se respete el horario, es decir, que pase cada una hora al menos".
Insistió en que el colectivo es una necesidad, no un lujo, y que se lo "utilizan como medio de transporte para ir a trabajar, al colegio o para concurrir al hospital".
También se expresó una jubilada que cobra la mínima. Indicó que "el único transporte que puedo usar es el urbano y si se restringen los servicios quedamos a la buena de Dios, porque para pagar un remis, no tengo".
Natalia Salvia recordó que el "transporte es un derecho que nos asiste y que el Estado tiene que velar para que se cumpla. Alguien se tiene que hacer cargo, ya sea de la órbita estatal o privada, pero con este servicio no podemos seguir".
Raquel Benedetti, paciente oncológica, contó que "los turnos para tratar su enfermedad se los otorgan a las 10 de la mañana en el Hospital, y si los pierde demora un tiempo considerable en conseguir uno nuevo, y con un transporte que pasa muy pocas veces se me hace imposible concurrir al Centro de Salud por lo que ruego que se solucione este inconveniente lo antes posible".
EL DATO
El Concejo Deliberante deberá tratar el proyecto de ordenanza que elevó el Ejecutivo para eximir a la empresa El Verde de las tasas municipales durante seis meses.