Reclamo de la Asamblea a la CARU
La Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú pidió a la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru) que profesionales del organismo binacional expongan claramente los resultados del monitoreo que realizó Argentina sobre el impacto ambiental de la planta de celulosa UPM-Botnia instalada en la margen del río.Juan Veronesi dijo que el informe que difundió el gobierno argentino en octubre y se entregó sobre el impacto de la planta contaminante de celulosa de UPM-Botnia instalada ilegalmente en Uruguay, "es muy técnico, por lo que se solicitó a la Caru que expliquen claramente a los ciudadanos los resultados".Expresó que el pedido se fundamenta en que "los guarismos y las mediciones deben tener una explicación pública por parte de los funcionarios de la Caru", y aclaró que el material implica solamente datos que maneja Argentina, ya que Uruguay se negó a entregar información sobre el impacto ambiental.Veronesi dijo a AIM que "está claro que el gobierno argentino paralizó todo", luego de las elecciones de octubre, ya que el tema desapareció de la esfera pública y la posibilidad de recurrir nuevamente a La Haya ante el incumplimiento de Uruguay sobre el tratado del río quedó fuera de discusión, pero rememoró que desde la Asamblea si bien se apoyaría el reclamo no se solicitó que proceda de esa manera.Además, aclaró que desde la Acag tampoco se pidió la intervención del máximo representante de la Iglesia Católica, Francisco, ya que sólo se dijo que están a su disposición si solicita información y se le indicó que hay técnicos en Roma, como Marcelo Conti, que son especialistas en temas ambientales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios