Reclamos por falta de servicio telefónico
La Dirección de Defensa del Consumidor informó sobre los pasos a seguir para realizar reclamos por falta o deficiencia en el servicio telefónico.Desde la repartición se recomienda como llevar adelante las acciones ante averías del servicio, ya sea por ruidos en la línea, interrupciones, etc. El primer paso es marcar el número 114, que corresponde a la atención para reparaciones. Este es un servicio automatizado, donde se deben ingresar los datos básicos de la línea que sufre el desperfecto, anteponiendo el código de la ciudad, en nuestro caso el "03446", luego de ello la central le informa el código (o número) del reclamo que, en general, es alfa numérico de seis dígitos.Ante este paso realizado, lo más importante es conservar el número del reclamo y la fecha del mismo, como también anotar el número de teléfono desde donde se efectúa el reclamo y si fue atendido por un operador, registrar su nombre. Estos datos pueden ser importantes para trámites posteriores.Una vez formulado el reclamo, la empresa tiene la obligación de realizar la reparación dentro de los 3 días hábiles. Si no cumple con el plazo, deberá abonar el importe equivalente al doble del valor del abono correspondiente a los días sin servicio.En el caso que no se recuerde el número de reclamo otorgado, conviene llamar al 112, ingresando a la opción 4, en la que se apunta: "para comunicarse con un asesor para gestiones sobre sus productos y servicios" y luego la opción 2: "otras gestiones administrativas", y solicitar el mismo.Trascurridos los tres días, debe dirigirse a la Dirección de Defensa del Consumidor a los fines de realizar el reclamo correspondiente por la no reparación del mismo, para ello necesitara dos juegos de fotocopias de una factura telefónica y de documento de identidad.Conforme la ultima modificación de la Ley N° 24.240, los usuarios de los servicios podrán presentar sus reclamos ante la autoridad instituida por legislación específica, en este caso la Comisión Nacional de Comunicaciones o ante los organismos de Defensa del Consumidor. Reclamos a la CNC En caso que se quiera realizar el reclamo ante la Comisión Nacional de Comunicaciones, la misma ha dispuesto un formulario que se puede bajar de Internet en la página www.cnc.gov.ar o solicitarlo en la Dirección de Defensa del Consumidor. Los reclamos se pueden presentar en la CNC- Delegación Entre Ríos, 25 de Mayo N° 110, Paraná, (CP 3100). TE: (0343) 431-7869. E-mail: [email protected] o Apartado Postal Gratuito 114 - CNC (3100) o también en la Dirección de Defensa del Consumidor, en este caso se revisa el trámite para que cumpla con todas las formalidades requeridas y se lo remite a la CNC.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios