
Osplad presenta serios inconvenientes en Entre Ríos, perjudicando a miles de afiliados
Nazarena Rau, titular de la delegación Entre Ríos de la Defensoría del pueblo de la Nación informó a APF que están recepcionando reclamos de docentes por el corte de prestaciones de las obras sociales Osplad y Osdop.Indicó que todas las actuaciones se envían al ombudsman nacional para que luego emita una recomendación. Asimismo, han podido resolver algunos problemas puntuales gestionando individualmente ante estas instituciones."Osdop y Osplad están en una situación financiera crítica con lo cual han decidido cortar todo tipo de prestaciones", comentó, por este motivo "en abril empezamos a recibir desde el interior de la provincia y desde Paraná en mayo" reclamos por este tema, los cuales se "están tramitando en Buenos Aires", precisó."Hemos recibido reclamos directamente desde las escuelas. Se juntan los docentes, les enviamos el formulario de descargo y nos mandan los reclamos", contó la delegada, añadiendo que "estamos por encima de las 200 actuaciones ya".Respecto al accionar de este organismo, explicó: "le enviamos al defensor, allá se inicia una actuación formal y un trámite, que es una investigación donde cursan pedido de informe el ministerio de Salud de la Nación y a la superintendencia de servicios de salud pidiendo que se informe respecto de cuál es la situación de la obra social y pidiendo que se intervenga ante esta vulneración del derecho a la salud que están padeciendo los afiliados"."Una vez que estos organismos contestan los informes también se le pide a la obra social que de explicaciones. Porque además de la vulneración de derechos también estas obras sociales reciben todos los meses un importe que se descuenta directamente del recibo de sueldos de los docentes, para lo cual no reciben ningún tipo de contraprestación", destacó el titular de la Delegación.Asimismo, señaló: "hemos tenido varios casos que han sido urgentes, por ejemplo, embarazadas y lo hemos tramitado directamente con la obra social y hemos logrado que se le cubra la prestación por fuera de los convenios".