Recolectaron 250 toneladas de residuos en la Costanera
Unos 80 chasis cargados de vasos, botellas y demás residuos inorgánicos fueron llevados al Ecoparque. El operativo que implementó Higiene Urbana se intensificó el domingo, lunes y martes. "Para antes del mediodía la ciudad quedaba como si no hubiera pasado nada", dijo Silvio Leuze a ElDía.Pasó el fin de semana largo de carnaval, el más convocante que tiene Gualeguaychú año a año desde que se implementó el feriado a nivel nacional. Este es el cuarto año consecutivo que la ciudad recibe a casi 100 mil personas concentradas, únicamente, en la zona costanera.En el verano del 2012, Gualeguaychú se vio desbordado y desabastecido, en todos los sentidos, por el aluvión de turistas que eligió a la ciudad del carnaval como sede para los festejos carnavaleros. A raíz de esa experiencia, año a año se han ido mejorando los servicios, principalmente el de la recolección de residuos.El director de la empresa municipal Higiene Urbana, Silvio Leuze, contó a ElDía sobre el operativo, que "estuvo acorde a lo que se ha hecho años anteriores". Señaló que el domingo se trabajó con 30 personas y que el número se elevó a 50 el lunes y el martes.Respecto a la cantidad de basura que se extrajo no se puede dar un número específico, porque se trata de residuos inorgánicos, que tienen un mayor volumen y menor peso que la basura que se retira a diario de los domicilios. Leuze agregó que para el operativo especial que se instrumentó, que alberga la zona desde el corsódromo hasta Plaza de Aguas, se retiraron 15 chasis cargados el domingo, 30 el lunes y 35 el martes.Cada chasis de camión carga unas tres toneladas de residuos, algo mucho menor a lo que cargaría de tierra, pero al ser materiales descartables en su mayoría, el volumen de carga era de unos seis o siete metros cúbicos. Esto arroja que entre domingo, lunes y martes se retiraron un total de 250 (aprox) toneladas de residuos inorgánicos.A su vez, en paralelo a lo que ocurría en la zona donde se albergó a casi la totalidad de turistas que llegaron a la ciudad, Higiene Urbana cumplió con el recorrido por los diferentes barrios de Gualeguaychú, de donde se extrajeron entre 80 y 100 toneladas diarias.Leuze ejemplificó que el frente que se debe atender en la zona turística, durante el fin de semana largo de carnaval, es prácticamente igual al que se debe disponer para el resto de la ciudad. "Es como una ciudad aparte", explicó el funcionario.Para este operativo especial, que se realizó sin desatender al resto de la población, Higiene Urbana trabajó con dos maquinas cargadoras, siete camiones volcadores y tres camionetas, además del apoyo que recibió del área Obras Públicas, con sus máquinas."Para antes del mediodía la ciudad quedaba como si no hubiera pasado nada", aseguró Leuze, respondiendo de alguna forma a las críticas que se hicieron desde algunos sectores a través de las redes sociales sobre los desperdicios que se veían en la vía pública en las primeras horas de la mañana, en pleno festejos.Por otro lado, Leuze destacó el gran trabajo que se realizó desde el área y el acompañamiento que tuvo de los empleados, que con "su buena predisposición, porque muchos tuvieron carga horaria en recolección y barrido, se sacó adelante todo el trabajo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios