Recomendaciones en el uso de los ríos
Con motivo de las celebraciones de Semana Santa y debido a la gran afluencia turística que se registrará, la Prefectura Gualeguaychú recomienda tener en cuenta los siguientes puntos.Práctica de deportes náuticos: se ha establecido como zona de prohibición de la práctica de deportes acuáticos (moto de agua, jet ski windsurf, etc.), al sector comprendido entre los km. 19 (Club Pescadores), y 27 (Puerta del Sol) del Río Gualeguaychú, habilitándose a tales fines desde el Club de Pescadores aguas abajo hasta la altura del Km 12. (Vuelta del Sur) del Río Gualeguaychú.Pautas de seguridad para tripulantes de artefactos acuáticos deportivos como motos de agua:usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios.Contar con la correspondiente habilitación expedida por la Prefectura. Impedir que conduzcan menores no habilitados. Evitar navegar en condiciones de escasa visibilidad o desconociendo el pronóstico meteorológico. Respetar áreas de navegación establecidas por la Prefectura y nunca navegar en proximidad de bañistas u otras embarcaciones.En proximidad de muelles, amarraderos o fondeaderos navegar a una velocidad tal que no ponga en riesgo las embarcaciones que naveguen próximas, se hallen amarradas o fondeadas.Kayak: usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios, conocer el pronóstico meteorológico antes de la zarpada. Verificar que el casco no presente vías de agua, contar con remo adicional a bordo y cabo de rescate. Remar alejado de buques.En caso de vuelco nunca abandonar el kayak, el mismo posee reserva de flotabilidad.Los menores de 18 años deberán navegar acompañados por mayores.Tablas a vela: usar siempre el chaleco salvavidas, cabo de seguridad y demás elementos de seguridad reglamentarios. Navegar siempre en pareja, con luz diurna y en áreas habilitadas por la Prefectura.Pautas de seguridad para tripulantes de cruceros - veleros - lanchas: se aconseja a la comunidad náutica en general, llevar a bordo de las embarcaciones deportivas y de placer, la totalidad de los elementos de seguridad dispuestos en la Ordenanza Marítima N° 01/73, como así también transportar los chalecos salvavidas y de corresponder los circulares, en lugares visibles o de rápido acceso, debiendo poseer cantidades y tamaños acorde al número de personas a bordo.Evitar navegar cerca de la costa del Río Gualeguaychú debido a la gran presencia de troncos y piedras en su fondo, especialmente donde se halla ubicado el islote Martín Chico (Altura Km. 19,5 R.G.) y frente al ex frigorífico Gualeguaychú (altura Km. 19,8 al 20,5 R.G.)En proximidad de balnearios, playas, muelles, amarraderos o fondeaderos navegar a una velocidad tal que no ponga en riesgo personas o embarcaciones que se hallen amarradas, fondeadas o naveguen próximas.En tanto, se aconseja a la comunidad en general, no arrojar desperdicios al Río tales como: Botellas, vasos, bolsas, envoltorios de paquetes de cigarrillos etc. Cuidemos nuestro Río.Se encuentra disponible y en servicio el Número Gratuito "
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios