Recomposición salarial y doble aguinaldo: Agmer y Amet hoy van al paro

El gremio docente mayoritario reclama una urgente recomposición salarial y el pago de un doble medio aguinaldo en diciembre como "compensación salarial", dado el "deterioro del poder adquisitivo en el segundo semestre del año", se informó. Por su parte, Amet resolvió ayer "por amplia mayoría" concretar un paro de actividades.La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) llevará a cabo un paro provincial de 24 horas en el día de hoy.La medida de fuerza fue aprobada en el último Congreso Extraordinario del sindicato, en el marco de un plan de acción que incluyó la huelga del viernes pasado, 19 de noviembre. Además el cónclave, que se desarrolló en Chajarí el 10 de noviembre, resolvió no iniciar el ciclo lectivo 2017 "si no se presenta una propuesta de recomposición salarial que contenga las demandas planteadas y sea íntegramente en blanco".El gremio exige al Gobierno provincial, "en carácter de urgente", el pago de un doble medio aguinaldo en el mes de diciembre, como "compensación salarial", atendiendo al "deterioro del poder adquisitivo en el segundo semestre del año y la falta de recomposición de haberes".En un documento que lleva la firma del secretario general Fabián Peccín, el adjunto Alejandro Bernasconi, y el secretario gremial, Manuel Gómez- la Comisión Directiva Central de Agmer convoca "al conjunto de la docencia a mantener la lucha en unidad y los altos niveles de adhesión que vienen registrando las medidas de fuerza" convocadas por el sindicato. "Frente a la indiferencia del Gobierno a los reclamos de los trabajadores, nuestro sindicato responde con más lucha y más organización, por nuestros derechos y reivindicaciones", finaliza. SE SUMÓ AMETEn un Congreso que se desarrolló ayer en la sede de Paraná, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) resolvió "por amplia mayoría" concretar un paro de actividades de 24 horas en el día de hoy.De este modo, el sindicato de docentes técnicos de Entre Ríos vuelve a unificar la protesta con Agmer.El secretario general de AMET, Andrés Besel, remarcó que la decisión se tomó "en el marco de un conflicto que aún no tiene solución", ya que el Gobierno provincial sigue sin abrir la negociación para una recomposición salarial. A esto se suma "el impacto de los aumentos de precios, principalmente la canasta familiar y los servicios", que repercute negativamente en el bolsillo de los trabajadores. "El poder adquisitivo ha disminuido de una manera sensible", apuntó.En relación al cierre del ciclo lectivo, Besel apuntó que "el escenario es preocupante". (APFDigital) AFIP sin atención al públicoOtros trabajadores que tendrán hoy medida de fuerza son los de la AFIP. Hoy, en todo el país, realizarán asamblea y movilización de protesta con corte en la atención al público de 11 a 12:30. La medida fue confirmada por las seccionales Paraná y Concordia. Rechazan la reducción salarial "ilegítima"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios